Diferencia entre revisiones de «Ernests Gulbis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.127.9.164 (disc.) a la última edición de 85.87.8.106
Línea 36:
 
 
Comenzó a jugar al tenis con su abuela, su abuelo fue un jugador profesional de baloncesto que representó a la [[Unión Soviética]] en los [[Juegos Olímpicos]]. Su otro abuelo, Uldis Pūcītis, fue un popular actor y director de cine. Su padre Ainars Gulbis es un empresario multimillonario que costeó toda la carrera de Ernests; su madre Milena es actriz de teatro. Le gusta la filosofía, la música clásica, sus deportes favoritos son el baloncesto, fútbol y hockey; planea estudiar en la Universidad y viaja a muchos torneos en el jet privado de su padre.
Es el segundo de cinco hijos,: Elina (23) que estudia Derecho en Londres, Laura (14) que asiste a la Saddlebrook Tennis Academy en Florida, un hermano más joven llamado Kristaps (16) que también asiste a Saddlebrook para formarse como golfista profesional, y otra hermana, Monika (10), que también juega al tenis, y Gintars Kavacis, otro hermano de un segundo matrimonio de su madre.
 
Gulbis habla leton, ruso, ingles y un poco de aleman.
nacio y aun no ha muerto, pero morira
 
== Carrera tenistica ==
 
 
 
Gulbis empezó a darse a conocer en los [[ATP Challenger Series]] en 2007. Alcanzó los cuartos de final en Bérgamo perdiendo ante [[Fabrice Santoro]] y en las semifinales en Heilbronn perdiendo ante [[Michaël Llodra]]. Ganó su segundo título Challenger triunfando sobre el favorito local [[Edouard Roger-Vasselin]], en el Challenger de Besançon, en Francia, lo que le permitió entrar en el Top 100 de la [[ATP]] ,y se convirtió en el primer tenista Letón que lo lograba. En su siguiente torneo, el Challenger de Sarajevo, Gulbis salió victorioso en individuales y dobles.
 
En la primera semana de octubre, ganó el Challenger de Mons en Bélgica ganando al máximo favorito [[Kristof Vliegen]] , derrotando a un jugador Top 50 de la ATP por primera vez en su carrera y superando a [[Juan Martín del Potro]] como el jugador de mejor ránking nacido en 1988. Esta victoria también significó un cuarto título consecutivo, lo que llamo la atención de los expertos de tenis.
 
== Debut en Grand Slam 2007 ==
Línea 49 ⟶ 60:
 
En el [[US Open]], derrotó al No. 30, [[Potito Starace]] en la primera ronda y en la tercera ronda al cabeza de serie N º 8, el español [[Tommy Robredo]], ganándole por un contundente 6-1, 6-3, 6-2, dejando en todo momento a Robredo sin opciones en el partido; rompió seis veces el saque del catalan y tuvo 39 golpes ganadores por siete de Robredo. Pero en la cuarta ronda perdió ante el ex número 1 del mundo, [[Carlos Moyá]] en cuatro sets. Gulbis quedó a las puertas de meterse en esa exclusiva lista de jugadores que se metían a cuartos de final de un [[Grand Slam]] en el año de su debut.
 
== 2008 ==
 
 
 
En la primera ronda del [[Abierto de Australia]], Gulbis perdió ante [[Marat Safin]] 0-6, 4-6, 6-7. Llegó a la segunda ronda del [[Masters de Indian Wells]], donde perdió un partido apretado contra el ex finalista de Wimbledon, [[David Nalbandian]], por un marcador de 6-4, 4-6, 7-6. En la primera ronda del [[Masters de Miami]], derrotó a [[Dominik Hrbatý]], pero en la segunda ronda se enfrentó a [[Nikolay Davydenko]]. Gano el primer set por 6-3, pero perdió los siguientes dos sets en desempate.
 
Su mayor resultado hasta la fecha se produjo cuando llegó a cuartos de final del Abierto de Francia de ese año. En primera ronda derroto al alemán [[Simon Greul]], al séptimo cabeza de serie [[James Blake]], al ecuatoriano [[Nicolás Lapentti]] y al jugador local [[Michaël Llodra]]. En los cuartos de final perdió ante el tercer preclasificado [[Novak Djokovic]] en un partido apretado de 5-7, 6-7, 5-7.
 
En su próximo torneo, llegó a la tercera ronda del [[Torneo de Queen's Club]], derrotando al belga Kristof Vliegen y al italiano [[Andreas Seppi]]. Pero perdió ante el británico [[Andy Murray]] 7-5, 1-6, 4-6.
 
En la primera ronda de Wimbledon, Gulbis derrotó al estadounidense [[John Isner]], pero perdió en la 2 ª ronda ante el Nº 2 y eventual campeón [[Rafael Nadal]] con un marcador de 5-7, 6-2, 7-6, 6-3. Como curiosidad, Ernests, además de [[Roger Federer]], fue el único jugador que le gano un set al eventual campeón. En una entrevista post-partido, Nadal señaló lo difícil que fue el partido contra Gulbis, y que sentía que si no hubiera sido por la interrupcion de lluvia, Ernests podía haberse hecho con el partido.
 
Ernests derrotó a [[Jarkko Nieminen]], [[Arnaud Clément]], y [[James Blake]] en el [[Masters de Cincinnati]], pero perdió en los cuartos de final con el Nº 3 [[Novak Djokovic]] por 6-3, 6-4.
 
En el [[Abierto de los Estados Unidos]], derrotó a [[Thomas Johansson]] en la primera ronda antes de perder con [[Andy Roddick]] en la segunda (3-6, 7-5, 6-2, 7-5). Casualmente, era su cumpleaños y el de Roddick en el momento en que jugaban, porque el partido se alargo a más de la media noche del 29 al 30.
[[Archivo:Gulbis Roland Garros 2009 1.jpg|thumb|220px|Gulbis.]]
 
 
Ernests acabó el año dejando muy buenas sensaciones tanto en el mundo tenistico como en el de los aficionados, creando una gran legión de seguidores alrededor suyo, proyectándole como un posible Top 10 que podría tener su año de consagración en la temporada 2009.
Pero el año siguiente Gulbis no cumplió con el pronostico. Tuvo un año muy pobre en victorias y no pasó de la segunda ronda en ningún torneo, quizás debido a que toda la expectación que produjo haya acabado por presionarlo demasiado, saliendo de los 40 mejores, hasta salirse definitivamente del top 100. Tuvo que jugar rondas clasificatorias en muchos torneos y perdió muchos puntos de ranking, por ejemplo en Roland Garros donde el año anterior había sido cuarto finalista, y por torneos Masters, como en el de Cincinnati donde el año pasado había llegado a cuartos de final y en este ni siquiera pasó las rondas Qualy.
 
Dejó a su entrenador habitual Karl-Heinz Wetter y volvió a entrenar con su antiguo mentor [[Nikola Pilić]] ; Gulbis fue recuperando poco a poco su juego, y ya a final de año en la gira asiática empezó a entrenar con [[Hernán Gumy]]; su evolución fue notable, y rompió la mala racha de no pasar la segunda ronda en los torneos de [[Tokio]] y [[San Petersburgo]].
 
== 2009 ==