Diferencia entre revisiones de «Eyaculación precoz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.71.162.200 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 35:
El equipo de investigadores [[Masters y Johnson]] cita que un hombre sufre de eyaculación precoz si eyacula antes que su amante logre un [[orgasmo]] en más del 50% de sus relaciones sexuales. Otros [[sexólogo]]s han definido a la eyaculación precoz cuando un hombre eyacula menos de dos minutos después de la [[penetración]], aunque una encuesta hecha por [[Alfred Kinsey]] en los [[años 1950]] demostró que 3/4 partes de todos los hombres eyaculan en menos de dos minutos después de la penetración, en más de la mitad de sus relaciones sexuales. Hoy, la mayoría de los especialistas definen a la eyaculación precoz como la falta de control eyaculatorio a tal punto que interfiere con el bienestar sexual y emocional de uno o ambos amantes.
 
== Epidemiología ==
osea que yo sufro de eyaculacion precoz
Cerca del 75% de todos los hombres experimentarán, una vez en sus vidas, una eyaculación precoz, mientras que la tasa de [[prevalencia]] de la eyaculación precoz como un trastorno clínico se sitúa mundialmente en aproximadamente el 30% de los hombres.<ref name=genetica>{{cita web
|url = http://www.eyaculacionprecozayuda.com/¿es-la-eyaculación-precoz-hereditaria/
|título = ¿Es la eyaculación precoz hereditaria?
|fechaacceso = 19 de diciembre de 2007
|autor = Carmen Eugenia Bravo
|fecha = 29 Ago 2006
|obra = Eyaculación Precoz Ayuda
|idioma = español
}}</ref> Los urólogos y terapeutas sexuales encuentran que la eyaculación precoz causa frecuentes problemas emocionales, tanto para el paciente como para su pareja, adicional a la conclusión repentina del acto sexual.<ref name=nacion>{{cita web
|url = http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=727731&origen=acumulado&acumulado_id=
|título = Eyaculación precoz: ¿un problema epidémico?
|fechaacceso = 19 de diciembre de 2007
|autor = Por Leslie Berger (The New York Times)
|fecha = 6 de agosto de 2005
|editorial = LaNación.com
|idioma = español
|cita = Hoy, los urólogos y los terapeutas sexuales afirman que éste es un frecuente motivo de angustia genuina y ya no se puede tratar como un tema frívolo. "Hace que los hombres duden en salir con una mujer. Causa que las parejas casadas eviten el sexo", afirmó el doctor Stanley Althoff, terapeuta sexual y profesor de psicología del Departamento de Urología de la Case Western Reserve University. "Para las esposas y compañeras sexuales de los eyaculadores precoces -agregó Althoff-, no es sólo mal sexo, es un abrupto corte de la intimidad." Además, es humillante para el que la sufre.}}</ref>
 
== Fisiología ==