Diferencia entre revisiones de «Moquegua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.106.128 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 46:
'''Moquegua''' (en [[quechua]]: '''Muqiwa'''; fundada: ''Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua'', [[25 de noviembre]] de [[1541]]) es una [[ciudad]] del sureste del [[Perú]], capital del [[Departamento de Moquegua]] y de la [[Provincia de Mariscal Nieto]], situada a 1.410 msnm en la vertiente occidental de la [[Cordillera de los Andes]], en el valle interandino del [[río Moquegua]], a {{coord|17|11|44|S|70|56|7|O|type:city}}.
 
== Origen etimológico ==
PARA MAS INFORMAACION BUSQUEN EN LA PAGINA : tyc.com
 
El nombre Moquegua tiene un origen desconocido, aunque las investigaciones las vinculan a dos posibles orígenes antes de la llegada de los [[Inca]]s:<ref name=etimologia>Kuong, Luis E. (1982), ''Retazos de la Historia de Moquegua'', página 17.</ref>
 
{| {{tablabonita}}
! Idioma
! Palabra
! Origen
! Significado
|-----
| [[quechua sureño|Quechua]]
| Moquehua
| Muki: "húmedo o mojado" y Hua: "consideración o lástima"
| "Una tierra fértil y capaz de mucha más gente que la que tenía"
|-bgcolor="#EFEFEF"
| [[Idioma aymara|Aymara]]
| Mukihua o Mukihuaa (aunque la "hu" suele ser remplazada con "w")<ref name=boletinnewyork>[http://www.boletindenewyork.com/moquegua.htm Moquegua en Boletín de New York]</ref>
| Muki: "húmedo o mojado" ,Hua: "en buena hora" y Huaa: "Tierra húmeda"
| "En buena hora de tener una tierra húmeda"
|}
 
Ocurrida la llegada de los [[Incas]], alrededor del año [[1120]], específicamente de [[Mayta Cápac]] al [[Collasuyo]], a la [[Departamento de Moquegua|región de Moquegua]],<ref> Inca Garcilazo de la Vega, [[Comentarios reales]] donde se menciona su llegada a Moquegua</ref> los capitanes Incas encontraron varias tribus que convivían en paz,<ref name=etimologia /> conquistándolas y fundando dos nuevos pueblos, "Cuchuna" y "Moquehua", integrándose a la jurisdicción del [[Collasuyo]] como parte de los [[Aimara|reinos aimaras]] conquistados por el [[Imperio inca]].<ref name=etimologia />
 
Durante la llegada [[España|española]] a Moquegua, probablemente en el año [[1541]], preguntaron por el nombre de estas tierras, y les respondieron Moquehua, de origen explicado anteriormente, de donde se conservó el nombre hasta ser variado a Moquegua, sufriendo una ligera transformación de "h" a "g" en el transcurrir de los años.<ref name=etimologia />
 
=== Nombres y titulaciones históricas ===
A través de la historia, '''MOQUEGUA''' y sus alrededores han sido conocidos con diferentes nombres. Los posibles nombres originales, en quechua y aymara, del lugar en el que los españoles fundarían la ciudad, era '''Moquehua''' o '''Mukiwa''', del cual se derivó hacia Moquegua.<ref name=etimologia />
 
Probablemente, en [[1541]], cuando sus 13 conquistadores, de los cuales poco se conoce,<ref name=fundación>Kuong, Luis E., op cit, página 41.</ref> a excepción de Pedro Cancino y Juan de la Torre fundaran la ciudad le dieron el nombre de '''Moquehua'''. Sin embargo, años más tarde, el más tarde virrey [[Diego Fernández de Córdoba]], Marqués de Guadalcázar, el nombre se cambia por el de '''Villa de Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua''', elevándola también al rango de Cabeza de Provincia.<ref name=boletinnewyork />
 
En [[1821]], al crearse la [[República del Perú]], el nombre de la villa se reemplaza por '''Ciudad de Moquegua''' elevándosela al título de ciudad por sus acciones realizadas al Perú y haber declarado su independencia cuando pudo hacerlo en [[1814]].<ref>Kuong, Luis E., op cit, página 538-539, de donde se extrae un apéndice publicado a fecha [[18 de enero]] de [[1823]]</ref>
 
Sus titulaciones históricas así como [[Departamento de Moquegua|departamento]] y ciudad fueron:<ref>Kuong, Luis E., op cit, página 538-542</ref>
 
* "Hidalga ciudad"
* "Noble ciudad, tres veces benemérita a la patria"
* "Valiente, esforzada y leal ciudad"
* "Capital del cobre peruano"
 
* "Perla de los angeles"
* "Perla del sur"
* "Tierra del sol, vid y la amistad"
* "Ciudad de la eterna primavera"
* "Ciudad colonial y virreinal"
 
== Historia ==