Diferencia entre revisiones de «Concepción del Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.30.48.187 (disc.) a la última edición de Matias CedelU
Línea 184:
|}
 
== Geografía ==
=== Ubicación ===
La ciudad se encuentra en las coordenadas {{coord|32|29|04|S|58|14|13|O}}, recostada sobre el [[arroyo Molino]] y el [[riacho Itapé]], ambos afluentes del río Uruguay.
 
Según la ''Ley Provincial Nº 5149'' del [[25 de julio]] de [[1972]], el radio municipal o [[ejido]] limita de la siguiente manera: al [[norte]], por la coordenada 14 del paralelo 32º24' sur del [[Ecuador terrestre|Ecuador]], desde el río ''Uruguay'' hasta el arroyo ''Molino'' y por el cauce de éste hasta la coordenada 72º58' oeste de [[Meridiano de Greenwich|Greenwich]]; al [[oeste]], por la mencionada coordenada desde el arroyo ''Molino'' hasta el arroyo ''El Tala'' por el sur; y al [[sur]], por el arroyo ''El Tala'' hasta su desembocadura.
== cacacacacax ==
 
La ''planta urbana'', por su parte, fue delimitada el [[5 de noviembre]] de [[1958]] por la ''Ordenanza Nº 1842'', disponiendo como límites los siguientes: al '''norte''', arroyo ''Curro''; al '''sur''', arroyo ''de la China''; al '''este''', arroyo ''Molino'' y riacho ''Itapé''; y al '''oeste''', calle ''35 del Oeste''. Con el paso de los años la ciudad ha crecido, lo que ha ocasionado que se sobrepasen los límites ya mencionados.
 
Como se puede apreciar también, los límites en su mayoría están determinados por cursos hidrográficos, tanto para la ciudad como para el Departamento Uruguay.
 
== Demografía ==