Diferencia entre revisiones de «Flan»

Contenido eliminado Contenido añadido
agregue unas palabras en la parte de historia que faltaban.
m Revertidos los cambios de 200.125.83.53 (disc.) a la última edición de Lobo de Hokkaido
Línea 11:
 
== Historia ==
Se remonta a la época del [[Imperio romano]], donde era llamado ''tyropatina'', se volvió muy popular durante la [[Edad Media]], ya que era degustado en época de [[Cuaresma]], Fue alrededor del [[siglo VII]] que se popularizó el término flan para nombrar a este platillo, proveniente de la palabra [[idioma francés|francesa]] ''flan'' derivada a su vez de la [[Antiguo alto alemán|altoalemana]] ''flado'', que significaba ''torta'' u ''objeto plano'', y también fue por esa época que se dejó de espolvorear [[pimienta]] en su superficie, como acostumbraban los romanos, y se sustituyó por [[azúcar]]. A fines del siglo XIX la inmigración de ciudadanos europeos hacia América del sur hizo que trajeran a cuestas sus costumbres, entre ellas el flan. En la actualidad se considera al flan como una comida argentina.
 
== Véase también ==