Diferencia entre revisiones de «Ciclo hidrológico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37118691 de 190.122.36.66 (disc.)
Línea 89:
El tiempo de residencia de una molécula de agua en un compartimento es mayor cuanto menor es el ritmo con que el agua abandona ese compartimento (o se incorpora a él). Es notablemente largo en los [[Inlandsis|casquetes glaciares]], a donde llega por una precipitación característicamente escasa, abandonándolos por la pérdida de [[Iceberg|bloques de hielo]] en sus márgenes o por la fusión en la base del glaciar, donde se forman pequeños ríos o arroyos que sirven de aliviadero al derretimiento del hielo en su desplazamiento debido a la [[gravedad]]. El compartimento donde la residencia media es más larga, aparte el [[océano]], es el de los [[acuífero]]s profundos, algunos de los cuales son «acuíferos fósiles», que no se renuevan desde tiempos remotos. El tiempo de residencia es particularmente breve para la fracción atmosférica, que se recicla muy deprisa.
El tiempo medio de residencia es el cociente entre el volumen total del compartimento o depósito y el caudal del intercambio de agua (expresado como volumen partido por tiempo); la unidad del tiempo de residencia resultante es la unidad de tiempo utilizada al expresar el caudal.
 
== Energía del agua ==
El ciclo del agua emite una gran cantidad de [[energía]], la cual procede de la que aporta la insolación. La evaporación es debida al calentamiento solar y animada por la [[circulación atmosférica]], que renueva las masas de aire y que es a su vez debida a diferencias de [[temperatura]] igualmente dependientes de la insolación. Los cambios de estado del agua requieren o disipan mucha energía, por el elevado valor que toman el calor latente de fusión y el calor latente de vaporización. Así, esos cambios de estado contribuyen al calentamiento o enfriamiento de las masas de aire, y al transporte neto de calor desde las [[latitud]]es [[tropical]]es o templadas hacia las frías y polares, gracias al cual es más suave en conjunto el clima.
 
== Balance del agua ==
{{AP|Balance hídrico}}
Si despreciamos las pérdidas y las ganancias debidas al [[vulcanismo]] y a la [[subducción]], el balance total es cero. Pero si nos fijamos en los océanos, se comprueba que este balance es negativo; se evapora más de lo que precipita en ellos. Y en los continentes hay un superávit; es decir que se precipita más de lo que se evapora. Estos déficit y superávit se compensan con las escorrentías, superficial y subterránea, que vierten agua del continente al mar.
 
== Efectos químicos del agua ==
 
El agua al desplazarse a través del ciclo hidrológico, transporta [[sólido]]s y [[gas]]es en [[disolución]]. El [[carbono]], el [[nitrógeno]] y el [[azufre]], elementos todos ellos importantes para los organismos vivientes, son [[Volatilidad (química)|volátiles]] y [[soluble]]s, y por lo tanto, pueden desplazarse por la [[atmósfera]] y realizar ciclos completos, semejantes al ciclo del agua.
 
La [[lluvia]] que cae sobre la superficie del terreno contiene ciertos gases y sólidos en [[solución]]. El agua que pasa a través de la [[Suelo#líquidos|zona insaturada]] de [[humedad del suelo]] recoge [[dióxido de carbono]] del aire y del [[suelo]] y de ese modo aumenta de [[Ácido|acidez]]. Esta agua ácida, al llegar en contacto con partículas de suelo o roca madre, disuelve algunas [[sales minerales]]. Si el suelo tiene un buen [[drenaje]], el flujo de salida del agua [[Acuífero|freática]] final puede contener una cantidad importante de sólidos totales disueltos, que irán finalmente al mar.
 
En algunas regiones, el sistema de drenaje tiene su salida final en un mar interior, y no en el océano, son las llamadas [[Cuenca endorreica|cuencas endorreicas]]. En tales casos, este mar interior se adaptara por sí mismo para mantener el equilibrio hídrico de su zona de drenaje y el almacenamiento en el mismo aumentará o disminuirá, según que la escorrentía sea mayor o menor que la evaporación desde el mismo. Como el agua evaporada no contiene ningún sólido disuelto, éste queda en el mar interior y su contenido salino va aumentando gradualmente.
 
[[Archivo:Afloramientos de sal.jpg|thumb|250px|Afloramientos de sal.]]
Si el agua del suelo se mueve en sentido ascendente, por efecto de la [[capilaridad]], y se está evaporando en la superficie, las sales disueltas pueden ascender también en el suelo y concentrarse en la superficie, donde es frecuente ver en estos casos un estrato blancuzco producido por la acumulación de sales.
 
Cuando se añade agua de riego, el agua es transpirada, pero las sales que haya en el agua de riego quedan en el suelo. Si el sistema de drenaje es adecuado, y se suministra suficiente cantidad de agua en exceso, como suele hacerse en la práctica del riego superficial, y algunas veces con el riego por aspersión, estas sales se disolverán y serán arrastradas al sistema de drenaje. Si el sistema de drenaje falla, o la cantidad de agua suministrada no es suficiente para el lavado de las sales, éstas se acumularán en el suelo hasta tal grado en que las tierras pueden perder su productividad. Éste sería, según algunos expertos, la razón del decaimiento de la [[Mesopotamia|civilización Mesopotámica]], irrigada por los ríos [[Tigris]] y [[Éufrates]] con un excelente sistema de riego, pero con deficiencias en el drenaje.
 
[[Categoría:Hidrología]]
[[Categoría:Hidrografía]]
 
{{destacado|ro}}
 
[[ar:دورة الماء]]
[[bg:Кръговрат на водата]]
[[bo:ཆུ་ཁམས་འཁོར་སྐྱོད།]]
[[ca:Cicle hidrològic]]
[[cs:Koloběh vody]]
[[da:Hydrologiske cyklus]]
[[de:Wasserkreislauf]]
[[el:Κύκλος του νερού]]
[[en:Water cycle]]
[[eo:Akvocirkulado]]
[[et:Veeringe]]
[[eu:Uraren zikloa]]
[[fa:چرخه آب]]
[[fi:Veden kiertokulku]]
[[fr:Cycle de l'eau]]
[[gl:Ciclo hidrolóxico]]
[[he:מחזור המים]]
[[hi:जल चक्र]]
[[hr:Hidrološki ciklus]]
[[hu:Vízkörforgás]]
[[id:Siklus air]]
[[ig:Etemete mmírí]]
[[is:Hringrás vatns]]
[[it:Ciclo dell'acqua]]
[[ja:水循環]]
[[ka:წყლის წრებრუნვა]]
[[ko:물의 순환]]
[[lt:Hidrologinis ciklas]]
[[ml:ജലചംക്രമണം]]
[[mr:जलचक्र]]
[[ms:Kitaran air]]
[[nl:Waterkringloop]]
[[nn:Vasskrinslaupet]]
[[no:Vannets kretsløp]]
[[oc:Cicle de l'aiga]]
[[pl:Cykl hydrologiczny]]
[[pt:Ciclo hidrológico]]
[[qu:Yaku muyuriy]]
[[ro:Circuitul apei în natură]]
[[ru:Круговорот воды]]
[[sh:Hidrološki ciklus]]
[[simple:Water cycle]]
[[sk:Kolobeh vody]]
[[sl:Kroženje vode]]
[[sr:Hidrološki ciklus]]
[[su:Daur cai]]
[[sv:Vattnets kretslopp]]
[[ta:நீர் சுழற்சி]]
[[th:วัฏจักรของน้ำ]]
[[tl:Pagpapaulit-ulit ng tubig]]
[[tr:Su döngüsü]]
[[uk:Кругообіг води]]
[[ur:آبی چکر]]
[[vi:Vòng tuần hoàn nước]]
[[zh:水循环]]