Diferencia entre revisiones de «El Limón (Venezuela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wayujy (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Wayujy (disc.) a la última edición de L'Américain
Línea 42:
 
Fue un vecindario y haciendas particulares; uno de sus últimos propietarios fue el General Juan Vicente Gómez. La población fue creciendo y hacia 1955 se le calculaban cerca de 2.000 personas; el 10 de diciembre es elevada a parroquia eclesiástica con el nombre de la Milagrosa y el 23 de enero de 1962 a municipio urbano de Maracay. Hoy día es una comunidad en expansión, con modernas vías de comunicación, al pie de las montañas del [[Parque Nacional Henri Pittier|Parque Nacional “Henri Pittier”]].
 
=='''Monumentos Históricos:'''==
 
- CASA DE LA TRINIDAD O HACIENDA DEL MARQUES CASA-LEON
 
- ARCO DEL ACUEDUCTO COLONIAL DE LA CASA DEL MARQUES
 
-CHIMENEA DEL TRAPICHE, EQUIVOCADAMENTE LLAMADO "TORREON"
 
 
==''' Monumentos Naturales:'''==
 
- PARQUE NACIONAL "HENRY PITTIER" PRIMERO DECRETADO EN VENEZUELA
 
=='''Sitios de esparcimiento y Recreación:'''==
 
- PARQUE MUNICIPAL "GERARDO YEPEZ TAMAYO" (Biologo, investigador, docente universitario y primer Alcalde del Municipio)
 
- COLISEO EL LIMON (Instalación deportiva sede del equipo de baloncesto "Toros de Aragua" - Sala de espectáculos más grande del estado Aragua
 
- BALNEARIOS NATURALES "LOS BAÑOS" Y "LOS CAPUCHINOS"
 
- GIMNASIOS DE LUCHA, ESG
 
==Referencias==