Diferencia entre revisiones de «Animalia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.225.252.164 (disc.) a la última edición de Gsrdzl
Línea 14:
En la [[taxonomía|clasificación científica de los seres vivos]], el [[Reino (biología)|reino]] '''Animalia''' (animales) o '''Metazoa''' (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos [[eucariotas]], [[heterótrofo|heterótrofos]], [[pluricelular]]es y [[tejido (biología)|tisulares]]. Se caracterizan por su capacidad para la [[locomoción]], por la ausencia de [[clorofila]] y de [[pared celular|pared]] en sus [[célula]]s, y por su [[desarrollo embrionario]], que atraviesa una fase de [[blástula]] y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente [[metamorfosis]]). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los [[hongo]]s y las [[planta]]s. Es uno de los cinco [[Reinos naturales (biología)|reinos]] de la naturaleza.
 
== Características generales ==
La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino [[Protista]].
 
En el siguiente esquema, se muestran las características comunes a todos los animales:
* ''[[Célula|Organización celular]]''. [[Eucariota]] y [[pluricelular]].
* ''[[Nutrición]]''. [[Heterótrofa]] por ingestión (a nivel celular, por [[fagocitosis]] y [[pinocitosis]]), a diferencia de los [[hongo]]s, también heterótrofos, pero que [[absorción|absorben]] los nutrientes tras digerirlos externamente.
* ''[[Metabolismo]]''. [[Aerobio]] (consumen [[oxígeno]]).
* ''[[Reproducción]]''. Todas las especies animales se [[reproducción sexual|reproducen sexualmente]] (algunas sólo por [[partenogénesis]]), con [[gameto]]s de tamaño muy diferente ([[oogamia]]) y [[zigoto]]s (ciclo [[diplonte]]). Algunas pueden, además, [[reproducción asexual|multiplicarse asexualmente]]. Son típicamente [[diploide]]s.
* ''[[Desarrollo (biología)|Desarrollo]]''. Mediante [[embrión]] y [[hoja embrionaria|hojas embrionarias]]. El cigoto se divide repetidamente por [[mitosis]] hasta originar una [[blástula]].
* ''Estructura y funciones''. Poseen [[colágeno]] como [[proteína]] estructural. [[Tejido (biología)|Tejidos]] celulares muy diferenciados. Sin [[pared celular]]. Algunos con [[quitina]]. [[Fagocitosis]], en formas basales. Ingestión con [[fagocitosis]] ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc.
* ''Simetría''. Excepto las [[esponjas]], los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos principales de simetría son la [[simetría radial|radial]] y la [[simetría bilateral|bilateral]].
 
Con pocas excepciones, la más notable la de las [[esponja]]s ([[filo]] [[Porifera]]), los animales tienen [[tejido (biología)|tejidos]] diferenciados y especializados. Estos incluyen [[músculo]]s, que pueden contraerse para controlar el movimiento, y un [[sistema nervioso]], que envía y procesa señales. Suele haber también una cámara digestiva interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organización son conocidos como [[Eumetazoa|eumetazoos]], en contraposición a los [[Parazoa|parazoos]] y [[Mesozoa|mesozoos]], que son niveles de organización más simples ya que carecen de algunas de las características mencionadas.
 
Todos los animales tienen [[célula (biología)|células]] [[eucarionte]]s, rodeadas de una [[matriz extracelular]] característica compuesta de [[colágeno]] y [[glicoproteína]]s elásticas. Ésta puede [[calcio|calcificarse]] para formar estructuras como [[concha]]s, [[hueso]]s y [[espícula]]s. Durante el desarrollo del animal se crea un armazón relativamente flexible por el que las células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más complejas. Esto contrasta con otros organismos [[pluricelular]]es como las [[planta]]s y los [[hongo]]s, que desarrollan un crecimiento progresivo ya que sus células permanecen en el sitio mediante [[pared celular|paredes celulares]].
 
== Filos del reino animal ==
El reino animal se subdivide en una serie de grandes grupos denominados [[filo]]s (el equivalente a las [[división (biología)|divisiones]] del [[reino vegetal]]); cada uno responde a un tipo de organización bien definido, aunque hay algunos de afiliación controvertida. En el siguiente cuadro, se enumeran los filos animales y sus principales características:
 
{| class="sortable wikitable" width=95%
|-
|'''Filo'''
|'''Significado'''
|'''Nombre común'''
|'''Características distintivas'''
|'''Especies descritas'''<ref>el número des especies es aproximado y varía según las fuentes; los datos de esta tabla están basados en Brusca & Brusca, si no se indica lo contrario</ref><ref name=Brusca>Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. ''Invertebrados'', 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.</ref>
|-
|[[Acanthocephala]]
|Cabeza con espinas
|Acantocéfalos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[parásito]]s con una probóscide evaginable erizada de espinas</font>
|1.100
|-
|[[Acoelomorpha]]
|Sin intestino
|Acelomorfos
|<font size=-2>Pequeños [[gusano]]s [[acelomados]] sin tubo digestivo</font>
|-
|[[Annelida]]
|Pequeño anillo
|Anélidos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[celomado]]s con el cuerpo segmentado en anillos</font>
|16.500
|-
|[[Arthropoda]]
|Pies articulados
|Artrópodos
|<font size=-2>[[Exoesqueleto]] de [[quitina]] y patas articuladas</font>
|1.100.000
|-
|[[Brachiopoda]]
|Brazos cortos
|Braquiópodos
|<font size=-2>Con [[lofóforo]] y concha de dos valvas</font>
|335 (16.000 extintas)
|-
|[[Bryozoa]]
|Animales musgo
|Briozoos
|<font size=-2>Con [[lofóforo]]; filtradores; ano fuera de la corona tentalular</font>
|4.500
|-
|[[Chaetognatha]]
|Mandíbulas espinosas
|Gusanos flecha
|<font size=-2>Con [[aleta]]s y un par de espinas quitinosas a cada lado de la cabeza</font>
|100
|-
|[[Chordata]]
|Con cuerda
|Cordados
|<font size=-2>Cuerda dorsal o [[notocordio]], al menos en estado [[embrión|embrionario]]</font>
|64.788<ref name=cha>[http://www.environment.gov.au/biodiversity/abrs/publications/other/species-numbers/2009/03-exec-summary.html Chapman, A. D., 2009. ''Numbers of Living Species in Australia and the World'', 2nd edition. Australian Biodiversity Information Services ISBN (online) 9780642568618]</ref>
|-
|[[Cnidaria]]
|Ortiga
|Cnidarios
|<font size=-2>[[Diblásticos]] con [[Cnidocito]]s</font>
|10.000
|-
|[[Ctenophora]]
|Portador de peines
|Ctenóforos
|<font size=-2>[[Diblásticos]] con [[Coloblasto]]s</font>
|100
|-
|[[Cycliophora]]
|Que lleva ruedas
|Ciclióforos
|<font size=-2>[[Pseudocelomados]] con boca circular rodeada por pequeños [[cilio]]s</font>
|1
|-
|[[Echinodermata]]
|Piel con espinas
|Equinodermos
|<font size=-2>[[Simetría]] pentaradiada, esqueleto externo de piezas calcáreas</font>
|7.000 (13.000 extintas)
|-
|[[Echiura]]
|cola de espina
|Equiuroideos
|<font size=-2>[[Gusano]]s marinos con trompa, cercanos a los [[anélidos]]</font>
|135
|-
|[[Entoprocta]]
|Ano interior
|Entoproctos
|<font size=-2>Con [[lofóforo]]; filtradores; ano incluido en la corona tentacular</font>
|150
|-
|[[Gastrotrichia]]
|Estómago de pelo
|Gastrotricos
|<font size=-2>[[Pseudocelomados]], cuerpo con púas, dos tubos caudales adhesivos</font>
|450
|-
|[[Gnathostomulida]]
|<font size=-2>Boca pequeña con mandíbulas</font>
|Gnatostomúlidos
|<font size=-2>Boca con mandíbulas características; intersticiales</font>
|80
|-
|[[Hemichordata]]
|Con media cuerda
|Hemicordados
|<font size=-2>[[Deuteróstomos]] con hendiduras faríngeas y estomocroda</font>
|108<ref name=cha/>
|-
|[[Kinorhyncha]]
|Trompa en movimiento
|Quinorrincos
|<font size=-2>[[Pseudocelomados]] con cabeza retráctil y cuerpo segmentado</font>
|150
|-
|[[Loricifera]]
|Portador de cota
|Lorocíferos
|<font size=-2>[[Pseudocelomados]] cubiertos por una especie de cota de malla</font>
|10
|-
|[[Micrognathozoa]]
|<font size=-2>Animal con pequeñas mandíbulas</font>
| Micrognatozoos
|<font size=-2>[[Pseudocelomados]]; mandíbulas complejas; tórax extensible en acordeón</font>
|1
|-
|[[Mollusca]]
|Blando
|Moluscos
|<font size=-2>Boca con [[rádula]], pie muscular y manto alrededor de la concha</font>
|93.000
|-
|[[Monoblastozoa]]
|
|Monoblastozoos
|<small>Filo de dudosa existencia</small>
|1
|-
|[[Myxozoa]]
|Animales moco
| Mixozoos
|<font size=-2>[[Parásito]]s microscópicos con cápsulas polares similares a [[cnidocitos]]</font>
|1.300
|-
|[[Nematoda]]
|Similar a un hilo
|<font size=-2>Gusanos redondos</font>
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[pseudocelomados]] de sección circular con cutícula quitinosa</font>
|25.000
|-
|[[Nematomorpha]]
|Forma de hilo
|Nematomorfos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[parásito]]s similares a los Nematodos</font>
|320
|-
|[[Nemertea]]
|Ninfa del mar
|Nemertinos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[Acelomados]] con trompa extensible</font>
|900
|-
|[[Onychophora]]
|Portador de uñas
|<font size=-2>Gusanos aterciopelados</font>
|<font size=-2>Cuerpo vermiforme con patas provistas de uñas quitinosas apicales</font>
|165<ref name=cha/>
|-
|[[Orthonectida]]
|Natación recta
|Ortonéctidos
|<font size=-2>[[Parásito]]s muy simples con el cuerpo ciliado</font>
|20
|-
|[[Phoronida]]
|Maestra de [[Zeus]]
|Foronídeos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[Lofoforados]] tubícolas; intestino con forma de U</font>
|20
|-
|[[Placozoa]]
|Animales placa
|Placozoos
|<font size=-2>Animales muy simples, reptantes, con el cuerpo [[ameba|amedoide]] irregular</font>
|1
|-
|[[Platyhelminthes]]
|Gusanos planos
|Gusanos planos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[acelomados]], ciliados, sin ano; muchos son parásitos</font>
|20.000
|-
|[[Pogonophora]](?)
|Portador de barba
|Pogonóforos
|<font size=-2>Animales vermiformes y tubícolas con cabeza retráctil, de afinidades inciertas, probablemente a clasificar con los anélidos</font>
|147<ref name=cha/>
|-
|[[Porifera]]
|Portador de poros
|Esponjas
|<font size=-2>[[Parazoa|Parazoos]]; sin simetría definida; cuerpo perforado por poros inhalantes</font>
|5.500
|-
|[[Priapulida]]
|<font size=-2>De [[Príapo]], dios de la mitología griega</font>
|Priapúlidos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[pseudocelomados]] con trompa extensible rodeada por papilas</font>
|16
|-
|[[Rhombozoa]]
|Animal rombo
|Rombozoos
|<font size=-2>[[Parásito]]s muy simples formados por muy pocas [[célula]]s</font>
|70
|-
|[[Rotifera]]
|Portador de ruedas
|Rotíferos
|<font size=-2>[[Pseudocelomados]]con una corona anterior de cilios</font>
|1.800
|-
|[[Sipuncula]]
|Pequeño tubo
|Sipuncúlidos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[celomados]] no segmentados con la boca rodeada por tentáculos</font>
|320
|-
|[[Tardigrada]]
|Paso lento
|Osos de agua
|<font size=-2>Tronco segmentado con cuatro pares de patas con uñas o ventosas</font>
|1.000<ref name=cha/>
|-
|[[Xenoturbellida]]
|Extraño gusano plano
|Xenoturbélidos
|<font size=-2>[[Gusano]]s [[deuteróstomos]] ciliados muy simples y de afiliación incierta</font>
|2
|-
|
|
|
|
|'''~1.360.000'''
|}