Diferencia entre revisiones de «Israel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37141199 de 190.148.57.148 (disc.)
Línea 242:
También durante la guerra de [[1967]] conquistaría Israel los territorios de [[Cisjordania]] con [[Jerusalén Este]], entonces bajo administración de [[Jordania]], así como ocuparía los [[Altos del Golán]], en territorio [[Siria|sirio]]. En octubre de [[1973]], durante la guerra de Yom Kipur, las tropas sirias atacaron las posiciones israelíes en los Altos del Golán, mientras que [[Egipto]] luchaba a lo largo del canal de Suez. Tras las primeras conquistas sirias, Israel expulsó a los sirios de los Altos del Golán y avanzó hasta llegar a 32 kilómetros de [[Damasco]]. Tras el acuerdo de cese de fuego firmado entre Siria e Israel en mayo de 1974, se estableció una zona desmilitarizada entre las posiciones sirias e israelíes. Israel incorporó los Altos del Golán a su sistema administrativo en [[1981]], en el [[Distrito Norte (Israel)|Distrito Norte]], si bien formalmente no los ha anexionado.
 
Dada la alta densidad de población árabe de todos estos territorios, Israel nunca propició la anexión de los mismos (salvo [[Jerusalén Este]]), manteniendo su presencia militar hasta el presente. En israel Hubo una gran guerrera que al final de la batalla, cuando los árabes ya tenian acorralados a los israelitas la niñita tomo un tanque de la fuerza militar y se metio a el con el fin de ir atacar a los árabes para que fueran derrotados.
 
luego de ese contecimiento los árabes se rindieron a la pequeña porque vieron que venian mas tanques detras de ella, lo cual no era sierto
 
=== Guerra y ocupación del sur del Líbano ===