Diferencia entre revisiones de «Phishing»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muffinman (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 88.28.34.94 identificadas como vandalismo a la última revisión por Xqbot. (TW)
Línea 29:
== Intentos recientes de phishing ==
 
Los intentos más recientes de phishing han tomado como objetivo a clientes de bancos y servicios de pago [[en línea]]. Aunque el ejemplo que se muestra en la primera imagen es enviado por phishers de forma indiscriminada con la esperanza de encontrar a un cliente de dicho banco o servicio, estudios recientes muestran que los phishers en un principio son capaces de establecer con qué banco una posible víctima tiene relación, y de ese modo enviar un [[e-mail]], falseado apropiadamente, a la posible víctima.<ref>[http://www.browser-recon.info/ Phishing for Clues, Indiana University Bloomington], 15 de septiembre de 2005 (en inglés)</ref> En términos generales, esta variante hacia objetivos específicos en el phishing se ha denominado ''spear phishing'' (literalmente ''pesca con arpón''). Los sitios de Internet con fines sociales también se han convertido en objetivos para los phishers, dado que mucha de la información provista en estos sitios puede ser utilizada en el [[robo de identidad]].<ref>[http://www.pcworld.com/resource/article/0,aid,125956,pg,1,RSS,RSS,00.asp/ Phishing Scam Takes Aim at MySpace.com. Jeremy Kirk. IDG Network. 2 de junio de 2006 (en inglés)</ref> Algunos experimentos han otorgado una tasa de éxito de un 90% en ataques phishing en redes sociales.<ref>Tom Jagatic and Nathan Johnson and Markus Jakobsson and Filippo Menczer. [http://www.indiana.edu/~phishing/social-network-experiment/phishing-preprint.pdf/ Social Phishing]. A publicarse en Communications of the ACM. 3 de junio del 2006. (en inglés)</ref> A finales de 2006 un [[gusano informático]] se apropió de algunas páginas del sitio web [[MySpace]] logrando redireccionar los enlaces de modo que apuntaran a una página web diseñada para robar información de ingreso de los usuarios.<ref>[http://www.websense.com/securitylabs/alerts/alert.php?AlertID=708/ Malicious Website / Malicious Code: MySpace XSS QuickTime Worm]. Websense Security Labs. 5 de diciembre de 2006.</ref>
Los intentos más recientes de phishing han tomado como objetivo a clientes de bancos y servicios de pago
 
== Técnicas de phishing ==