Diferencia entre revisiones de «Tejido (textil)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.51.57.31 a la última edición de Lohan usando monobook-suite
Línea 33:
*'''[[Biso]]''' (o ''byssus''): especie de [[lino]] de muy fina textura, que estuvo en uso hasta la época de las [[Cruzadas]].
*'''Hilo de oro''' o '''plata dorada''': se usó desde muy antiguo en los tejidos preciosos de Asia, ya en forma de hilo muy fino, ya en forma de lámina u hojuela también muy fina. Pero lo más normal era, como ahora, utilizar dichos metales enrollados en forma de hélice sobre un hilo (ánima) de lino o seda, a lo que se llama también «hilo de oro». Del mismo modo, se usa de antiguo el llamado «oro del [[Japón]]» u «oro de [[Chipre]]» (traído a Europa por las [[Cruzadas]] y por los [[pueblo árabe|árabes]], fabricado después en [[Italia]] y usado hasta mediados del [[siglo XVI]]) que se forma por una vitela o película dorada muy fina y resistente enrollada a un hilo ordinario. Cuando se emplean hilos de cobre dorado en los tejidos, se llaman «entrefino» y si son de cobre «similor» u «oropel», «oro falso». Las [[Edad Antigua|edades antigua]] y [[Edad Media|media]] no conocieron los entrefinos ni los similores debido a su invención más reciente.
kkkf
 
== Referencias ==