Diferencia entre revisiones de «Inflación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.11.144.152 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 31:
* <math>S_c\;</math> representa el suministro agregado de bienes de consumo.
 
Es decir, los precios subirán si el agregado de suministro de bienes baja en relación a la demanda agregada por dichos bienes. Siguiendo éstaesta teoría la demanda agregada está basada principalmente en el monto total de dinero existente en una economía, lo que se traduce en que: ''al incrementarse la masa monetaria, la demanda de bienes aumenta y si esta no viene acompañada de un incremento en la oferta, la inflación surge.''
 
Existe otra teoría que relaciona a la inflación con el incremento en la masa monetaria sobre la demanda por dinero lo cual significaría que "la inflación es siempre un fenómeno monetario" tal como lo afirma [[Milton Friedman]]. Siguiendo esta línea de pensamiento, el control de la inflación descansa en la prudencia fiscal y monetaria; es decir, el gobierno debe asegurarse que no sea muy fácil obtener préstamos, ni tampoco debe endeudarse él mismo significativamente. Por tanto este enfoque resalta la importancia de controlar los déficits fiscales y las tasas de interés, así como la productividad de la economía.