Diferencia entre revisiones de «Concepción (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.215.23.108 (disc.) a la última edición de 190.95.33.100
Línea 195:
 
Sin duda Concepción concentra una población mayoritariamente urbana, pero también existen localidades rurales principalmente ubicadas en las afueras de la ciudad, hacia la comuna de Florida (por el peaje Chaimávida), como Chaimávida, la Villa San Jorge, Agua de la Gloria y Los Puentes.
[[Archivo:Barrionorte concepcion.jpg|thumb|200px|Comercio local en [[Barrio Norte (Concepción)|Barrio Norte]].]]
 
Por otra parte, la ciudad posee varios sectores, villas y poblaciones. La población urbana se concentra en su Norte desde las carreteras (camino a [[Penco]] - Aeropuerto Carriel Sur), así como también en el Oeste desde los límites comunales con [[Talcahuano]] y [[Hualpén]] (Avenida Jorge Alessandri), en el Este desde sector Palomares - Nonguén, desde el Sureste por Camino a [[Chiguayante]] - Pedro de Valdivia y desde el Sur por el mismo Río Biobío (límite con [[San Pedro de la Paz]]).
Línea 485 ⟶ 486:
| [[2010]]
|- bgcolor=#F5FAFF
| Patricio Kuhn
| Francisco china negra
| 2010
| [[2012]]
Línea 530 ⟶ 531:
== Transporte y comunicaciones ==
[[Archivo:Biobus01.jpg|thumb|200px|Biobús a las afueras de la [[Concepción (estación)|Estación Concepción]].]]
[[Archivo:Terminalcamilohenriquez.jpg |thumb|200px|Terminal de Buses Camilo Henríquez, Concepción.]]
Concepción está inserta dentro del sistema integrado de transporte urbano del [[Gran Concepción]] [[Biovías]], que comenzó a funcionar en [[2005]].