Diferencia entre revisiones de «Ombligo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.250.178.20 a la última edición de Humberto usando monobook-suite
Línea 22:
Una preocupación común, aunque inofensiva, es la formación de [[pelusilla del ombligo|pelusilla en el ombligo]]. Sin embargo, esto ha sido objeto de estudio en experimentos científicos serios.
 
En la [[Edad Media]] también se cuidaba su valor estético; a los niños pequeños se les envolvía como una [[momia]] mientras se les colocaba una bola de [[plomo]] en la cicatriz del cordón umbilical para conseguir un hermoso y profundo ombligo, método que se ha seguido hasta la actualidad, aunque utilizando bolitas de [[algodón]] o [[lana]] en vez de plomo. Este ombligo resultante tiene la forma de un cono invertido, y lo suelen tener las mujeres, pero tambien hay hombres con el ombligo hundido de esta forma (esto solo se puede hacer cuando se ha caido el cordón umblilical, y solo antes de que se seque el ombligo, 3 días despues). También se le consideró como sede de la [[lujuria]] en la mujer (en la actualidad vuelve a ser centro de atracción erótica, aunque esta idea sugiere más una fantasía masculina que un hecho [[fisiología|fisiológico]]).
 
Otros conceptos sobre la función umbilical son más curiosos. Como ejemplo tendríamos a los [[unmatjera]], una [[tribu]] [[aborigen]] [[australia]]na, que pensaban que los llamados [[muris]] o "gérmenes de los niños" se escondían tras las rocas o los árboles esperando entrar en las mujeres por el [[ombligo]] para [[embarazo|embarazarlas]], sin relacionar realmente el orificio de dar a luz con el de la concepción.