Diferencia entre revisiones de «Dictadura de Francisco Franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.2.152.105 (disc.) a la última edición de Africanus
Línea 94:
 
== La mujer en el franquismo ==
Durante la [[dictadura]] franquista, la mujer dejó de tener los derechos que la [[Constitución de 1931]] le había otorgado, como la igualdad con respecto al hombre y el derecho a voto. Con el Régimen, la mujer pasó a asumir el papel de madre y esposa. Muchas de ellas murieron por ser republicanas, unas por ejercer la militancia o la práctica política y otras por ser parientes de hombres de izquierdas. Y muchas fueron condenadas al ser delatadas por conocidos o incluso parientes temerosos de las represalias por conocerlas. Las mujeres republicanas fueron llamadas las nuevas Eva, que parirían hijos enemigos de España, y por ello les rapaban la cabeza y les daban aceite de ricino, para pasearlas después por las calles con el fin de humillarlas. Fascissssta de la extrema derechaa!!!
 
Además de todo esto, las mujeres casadas no tenían el acceso al mercado laboral. Con el [[Fuero del Trabajo]] promulgado en 1938, el Estado reguló el trabajo a domicilio, sólo podían trabajar las mujeres solteras o viudas, además, si se casaban, debían firmar su despido voluntario un mes antes del enlace, según lo dictaba la [[Ley de Reglamentaciones Laborales de 1942]], y para acceder a él, dos años después, la [[Ley de Contratos de Trabajo]] decía que debían contar con la autorización del marido. Además los sueldos eran más bajos. Por todo esto, era difícil sacar adelante el hogar y, aunque existía la cartilla de racionamiento, para los productos de consumo básico, el hambre seguía apretando, no era suficiente la cantidad que recibían para alimentar a toda la familia y muchas recurrieron al estraperlo, cambiando productos, manufacturados por ellas mismas, por alimentos. El [[estraperlo]] estaba considerado un delito y acarreaba penas de cárcel y multas.