Diferencia entre revisiones de «Primera guerra púnica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.126.201.58 (disc.) a la última edición de RedTony
Línea 137:
 
== Consecuencias de la guerra ==
Roma venció en la Primera Guerra Púnica tras 23 años de conflicto, y finalmente se convirtió en el poder naval predominante en el mediterráneo. Al final de la guerra, ambos estados quedaron exhaustos tanto financieramente como demográficamente. El tratado de paz comprendía no sólo el abandono de cualquier pretensión púnica sobre Sicilia y el archipiélago de las Lípari, sino también la entrega de los prisioneros de guerra y el abono de una fuerte indemnización de 2,000 talentos de plata en 12 años (condición posteriormente modificada a 3,200 talentos en 10 años.) La propia Cartago salía casi intacta territorial y políticamente del conflicto ([[Córcega]], [[Cerdeña]] y el norte de África permanecieron bajo el dominio cartaginés), pero la Primera Guerra Púnica marcó el comienzo de su declive.
indemnización de 2,000 talentos de plata en 12 años (condición posteriormente modificada a 3,200 talentos en 10 años.) La propia Cartago salía casi intacta territorial y políticamente del conflicto ([[Córcega]], [nos de continuar la guerra. Sin embargo, sus beneficios fueron notables. Sicilia se convirtió en la primera provincia romana fuera de la península itálica (excepto durante un tiempo el pequeño reino oriental de [[Hierón II]]). Aún más, recogieron el cetro de Cartago como potencia marítima dominante, lo que le permitió, por ejemplo, hacerse más adelante con [[Malta]] y [[Córcega]].
 
indemnizaciónSi deCartago 2,000se talentosencontraba deal plataborde endel 12desastre, añosno (condiciónmucho posteriormentemejor modificadaestaba aRoma 3,200después talentosde enun 10conflicto años.)extenuante y Laque propiaa Cartagola salíalarga casiresultaba intactainsostenible. territorialProbablemente yello políticamentepersuadió dela conflictolos ([[Córcega]],belicosos [nosromanos de continuar la guerra. Sin embargo, sus beneficios fueron notables. Sicilia se convirtió en la primera provincia romana fuera de la península itálica (excepto durante un tiempo el pequeño reino oriental de [[Hierón II]]). Aún más, recogieron el cetro de Cartago como potencia marítima dominante, lo que le permitió, por ejemplo, hacerse más adelante con [[Malta]] y [[Córcega]].
 
=== Bajas ===