Diferencia entre revisiones de «Licencia de documentación libre de GNU»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.63.226.168 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 49:
 
La [[Fundación del Software Libre]] y el proyecto Debian están en conversaciones para solventar éstas y otras objeciones a la licencia en una nueva versión. Una alternativa para que los documentos GFDL puedan ser incluidos en las distribuciones Debian es que los autores acepten publicar sus documentos con dos licencias, la GPL y la GFDL.
==diferencias entre la licencia GNU y cretive commons==
==GNU==
 
La Licencia de documentación libre de GNU (GNU Free Documentation License o GFDL) es una licencia copyleft para contenido libre, diseñada por la Fundación del Software Libre (FSF) para el proyecto GNU. El texto completo puede consultarse en los enlaces externos.
 
Esta licencia, a diferencia de otras, asegura que el material licenciado bajo la misma esté disponible de forma completamente libre, pudiendo ser copiado, redistribuido, modificado e incluso vendido siempre y cuando el material se mantenga bajo los términos de esta misma licencia (GNU GFDL). En caso de venderse en una cantidad superior a 100 ejemplares, deberá distribuirse en un formato que garantice futuras ediciones (debiendo incluir para ello el texto o código fuente original).
 
Dicha licencia fue diseñada principalmente para manuales, libros de texto y otros materiales de referencia e institucionales que acompañaran al software GNU. Sin embargo puede ser usada en cualquier trabajo basado en texto, sin que importe cuál sea su contenido.
==creative commons==
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derecho de autor) liberadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
 
Las licencias Creative Commons están al momento disponibles en 43 jurisdicciones diferentes de todo el mundo, junto con otras 19 más en desarrollo.[1] Las licencias para jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la competencia de Creative Commons International.
 
== Referencias ==