Diferencia entre revisiones de «Euskal Herria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.219.76.106 (disc.) a la última edición de Petronas
Línea 611:
La situación política en el '''País Vasco francés''' o '''Iparralde''' es diferente, con un sistema centralista en [[Francia]] y un predominio electoral de los partidos estatales franceses.
* El [[Partido Socialista Francés]], la [[Unión por un Movimiento Popular]] y el [[Frente Nacional (Francia)|Front National]] se oponen a la autodeterminación, y a la autonomía del [[País Vasco francés]]. El [[Frente Nacional (Francia)|Front National]] mantiene una política unionista.
* Los partidos nacionalistas vascos, como [[Abertzaleen Batasuna]], [[Batasuna]], [[Eusko Alkartasuna]] y el [[Partido Nacionalista Vasco]], así como parte del [[Partido Socialista Francés]], reclaman la creación de un departamento vasco (en lugar de la actual unión con el [[Béarn]] dentro del departamento de [[Pirineos Atlánticos]]). La independencia o cotas de autonomía como las existentes en España se plantean a más largo plazo, aunque ésala seaizquierda laabertzale principalha reclamaciónpropuesto la autonomía de esteIparralde al gobierno sectorfrancés.<ref>[http://www.gara.net/idatzia/20070128/art199047.php Propuesta de la izquierda abertzale en Iparralde]</ref> Actualmente [[EA]], [[Abertzaleen Batasuna]] y [[Batasuna]] forman [[Euskal Herria Bai]] de cara a las legislativas francesas.
* [[Enbata]] fue un movimiento político abertzale que pedía la creación de un departamento propio para el [[País Vasco francés]] dentro de la constitución francesa y la creación de una entidad autónoma común para los siete territorios históricos vascos.