Diferencia entre revisiones de «Flauta dulce»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37351583 de 190.56.102.159 (disc.)
Línea 8:
[[Archivo:VariousRecorderFlutes.jpg|thumb|200px|Flautas dulces barrocas: Tenor, Alto, Soprano y Sopranino.]]
A partir del [[Renacimiento]] la flauta dulce se construye utilizando y formando familias que asemejan la distribución tonal de la voz humana, mediante conjuntos (consorts, en inglés),también comunes en los instrumentos de cuerda ''(violin; viola; violonchello y contrabajo)''.
 
Por este motivo existen '''Flautas dulces''' de menos de 15 centímetros de longitud, hasta modelos de más de 2 metros. Las más difundidas y conocidas -sin embargo- son la '''flauta dulce soprano''', instrumento común en las escuelas para iniciación musical, y la '''flauta dulce alto''' o también llamadas a veces por '''flauta dulce contralto'''.
Todas tienen una [[tesitura]] de dos octavas y media, y -en general- son instrumentos basados en yucade DO o FA:
# Piccolino - fa’’’
# Exilent - do’’’
# Sopranino - fa’’
# Soprano - do’’
# Alto - fa’
# Tenor - do’
# Bajo - fa
# Gran Bajo - do
# Contrabajo - FA
# subcontrabajo-do
Otros miembros de la familia son las llamadas
* ''Voice Flute'', tenor en re, con la misma tonalidad básica que el ''traverso''.
* ''Fourth Flute'' y ''Sixth Flute'', las utilizadas p. ej. en los conciertos de John Baston.
 
== Técnica del instrumento ==