Diferencia entre revisiones de «Escudo de Aguascalientes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.101.159 a la última edición de Africanus
Línea 3:
A continuación explica en sus propias palabras el significado del escudo:
 
"...Es por ello que no podría sino incluir como figura principal, al Jefe, la Patrona de Aguascalientes, Nuestra Señora de la Asunción, tal como la describe el Evangelio; transportada por los ángeles a los cielos; con ello simbolizo la fundación de la Villa, y recuerdo la Real Cédula de Felipe II. También incluyo por medio de una fuente, con brasas debajo, la característica principal del territorio: sus aguas calientes, pues no sólo en la capital, sino en todo el Estado existen en abundancia manantiales que van desde la ebullición, hasta la agradable temperatura del cuerpo humano. hola cesar
 
Represento por medio de una cadena semi rodeando una boca, la libertad y surgimiento del Estado, porque si no fuere por el sacrificio de doña María Luisa Fernández Villa de García Rojas, Aguascalientes no hubiese nacido quizás a la vida independiente. Opté por así representarlo, ya que en heráldica una cadena en círculo indica opresión, esclavitud, y rota o incompleta, la libertad. La boca representa a doña Luisa y su noble acción.