Diferencia entre revisiones de «Alan García»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.112.126.129 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 1:
{{noneutralidad}}
{{Ficha de autoridad
| tratamiento =
| imagen = Presidente J.M Balmaceda.jpg
| nombre = Alan García Pérez
| pieimagen = Fotografía del Presidente José Manuel Balmaceda.
| imagen = Garciaalan09112006-1.jpg
| nombre = José Manuel Balmaceda Fernández
| tamaño = 250px
| cargo = [[Presidente de la República de Chile]]
| pieimagen =
| escudo = Flag of the President of Chile.svg
| escudo = Escudo nacional del Perú.svg
| inicio = [[18 de septiembre]] de [[1886]]
| cargo = 93.º[[Presidente del Perú|Presidente Constitucional de la República dedel ChilePerú]]
| final = [[29 de agosto]] de [[1891]]
| inicio = {{Fecha de inicio|28|julio|2006}}
| vicepresidente =
| final =
| predecesor = [[Domingo Santa María González]]
| primerministro = [[Javier Velásquez Quesquén]]
| sucesor = [[Jorge Montt Álvarez]]
| vicepresidente = [[Luis Giampietri Rojas]]<br />[[Lourdes Mendoza del Solar]]
| cargo2 = [[Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile|Ministro de Relaciones Exteriores]]
| predecesor = [[Alejandro Toledo|Alejandro Toledo Manrique]]
| inicio2 = [[18 de septiembre]] de [[1881]]
| sucesor =
| final2 = [[12 de abril]] de [[1882]]
| inicio2 = {{Fecha de inicio|28|julio|1985}}
| predecesor2 = Melquiades Valderrama Sáenz de la Peña
| final2 = {{Fecha de inicio|28|julio|1990}}
| sucesor2 = [[Luis Aldunate Carrera]]
| vicepresidente2 = [[Luis Alberto Sánchez]]<br />[[Luis Alva Castro]]
| cargo3 = [[Ministerio del Interior de Chile|Ministro de Interior]]
| predecesor2 = [[Fernando Belaúnde Terry]]
| inicio3 = [[12 de abril]] de [[1882]]
| sucesor2 = [[Alberto Fujimori|Alberto Fujimori Fujimori]]
| final3 = [[1885]]
| fechanac = [[1923 de juliomayo]] de [[18401949]], {{edad|23|5|1949}}
| predecesor3 = [[José Francisco Vergara Echevers]]
| lugarnac ={{PER}}, [[Lima]]
| sucesor3 = [[Ramón Barros Luco]]
| partido = [[Partido Aprista Peruano]]
| fechanac = [[19 de julio]] de [[1840]]
| cónyuge = Carla Buscaglia (<small>divorciados</small>)<br />[[Pilar Nores Bodereau]]
| lugarnac = {{bandera|CHI}} [[Hacienda Bucalemu]], [[Valparaíso]], [[Chile]]
| hijos = Carla García Buscaglia<br>Josefina García Nores<br>Gabriela García Nores<br>Luciana García Nores<br>Alan Raúl García Nores<br>Federico García Cheesman
| fechamuerte = [[19 de septiembre]] de [[1891]]
| profesión = [[Abogado]]
| lugarmuerte = [[Santiago de Chile]], [[Chile]]
| residencia = {{PER}}, [[Lima]]
| partido = [[Partido Liberal (Chile)|Partido Liberal]]
| almamáter = [[Pontificia Universidad Católica del Perú]]<br />[[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]]
| cónyuge = [[Emilia de Toro Herrera]]
| religión = [[Iglesia Católica|Católico]]
| profesión =
}}
| firma = Firma J.M Balmaceda.png
 
'''Alan Gabriel Ludwig García Pérez''' ([[Lima]], [[23 de mayo]] de [[1949]]), [[abogado]], [[sociólogo]] y [[político]] [[Perú|peruano]]. Actualmente tiene {{edad|23|5|1949}}. Ha sido [[Presidente del Perú|Presidente Constitucional de la República del Perú]] en dos ocasiones: entre el {{Fecha de inicio|28|julio|1985}} y el {{Fecha de inicio|28|julio|1990}}; y entre el {{Fecha de inicio|28|julio|2006}} y la actualidad, con término de su período previsto para el {{Fecha de inicio|28|julio|2011}}.
 
En su vida política, ha sido además [[:Categoría:Congresistas constituyentes del Perú|Diputado constituyente]] ([[1978]]-[[1979|79]]), [[:Categoría:Diputados del Perú|Diputado]] ([[1980]]-[[1985|85]]), y [[:Categoría:Senadores del Perú|Senador Vitalicio]] ([[1990]]-[[1992|92]]). Como miembro del [[Partido Aprista]], fue instruido por el fundador [[Víctor Raúl Haya de la Torre]], siendo uno de sus pupilos predilectos; ha ocupado diversos cargos partidarios y es en la actualidad el [[presidente]] de su [[APRA|partido]].
 
Su primera gestión de gobierno se caracterizó por la peor crisis [[economía|económica]] en la [[Historia del Perú|historia del país]] con una insólita [[hiperinflación]],<ref>[http://www.bcrp.gob.pe/bcr/dmdocuments/Estadistica/Cuadros/Anuales/ACuadro_08.xls La hiperinflación de Alan García 1985-1990]</ref> por los embates del [[terrorismo]] liderado por [[Sendero Luminoso]], por diversos actos de [[corrupción]] que involucraban a gente del régimen y por un gran descontento social. Las diversas acusaciones provocaron que en [[1991]] fuera retirado temporalmente del [[Senado]] para llevarle a cabo una investigación. Producida la [[crisis constitucional de 1992]], comenzó su exilio en [[Colombia]] y [[Francia]] ante la persecución política contra García y los partido que realizó el régimen de [[Alberto Fujimori]].