Diferencia entre revisiones de «Selva alta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37350754 de 201.3.51.189 (disc.)
Línea 2:
{{referencias}}
 
La '''selva alta''' es una región natural del [[Perú]], que barca las ecorregiones de [[selva]] montañas, a saber, la [[selva andinamontana oriental de la Cordillera de CarabayaReal]] (sector sur), las [[yungas peruanas]] y parte de las [[yungas bolivianas]]. En otras palabras, se extiende por todo el flanco oriental andino y por el occidental en el norte del pais, hacia donde penetra profundamente hacia ambos flancos del valle del [[Marañón]] y pasa a las vertientes del Pacífico en [[Piura]], [[Lambayeque]] y [[Cajamarca]]. La región en la vertiente oriental de la [[cordillera de los Andes]] entre los 800400 msnm hasta los 38001.000 msnm es también llamada [[Rupa-Rupa]].
 
Sus intrincados bosques, elevados en zonas bajas y pequeños a mayor altitud, presentan una vegetación variada con gigantescos árboles, [[orquídea]]s, [[bromelia]]s, helechos, musgos y líquenes, entre los cuales habitan numerosas especies de fauna como el mono choro de cola amarilla, osos de anteojos, armadillo, venado enanopudú, comadreja, buitre real, relojero, tucaneta de montaña, guácharo y gallito de las rocas, entre otros. La Selva Alta es considerada el "paraíso de los picaflores", pues de las 112 especies que viven en el Perú, más de 40 habitan en esta ecorregión, siendo 19 de ellas endémicas. Tiene un clima semicálido entre los 800 y 2500 m con precipitaciones altas, y otro semifríofrío entre los 2500 y 3800 m con precipitaciones moderadas.
 
Las partes altas tienen pendientes extremas y valles estrechos, que van haciéndose más amplios en las partes bajas con un relieve moderado. De las montañas descienden numerosos riachuelos y ríos torrentosos con caídas de agua y hermosos cañones. En tiempos prehispánicos fue un importante centro de domesticación de alimentos como papa, camotechayote, tomatejitomate, paltaaguacate, pera, manzana, guayaba, sandía, olluco, [[papaya]], [[chirimoya]], [[coca]], entre otros. En los valles secos de la selva alta las comunidades nativas han desarrollado extraordinarios conocimientos sobre el aprovechamiento de especies propias como la tuna, el molle y la cochinilla, y de diversos sistemas de irrigación; .en la flora encontramos el árbol del dinero, pino, roble y otros.
 
== Véase también ==