Diferencia entre revisiones de «Villarreal Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Ertaty78 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 129:
{{AP|El Madrigal}}
 
[[Archivo:El madrigal 2.jpg|200px|thumb|Entrada del Estadio "[[El Madrigal"]]]]
El Madrigal
 
El Madrigal es el campo de fútbol donde nuestro equipo disputa los partidos como local. El feudo amarillo está situado en la Plaza Labrador y desde su inauguración en 1923 ha ocupado la misma localización. Paralelo al Mediterráneo, que está a cinco kilómetros, El Madrigal está a una altura de 50 metros de desnivel respecto del mar. El estadio, en la actualidad, tiene una capacidad para 22.000 espectadores, cuenta con una afluencia media de público de 17.000 aficionados y las dimensiones del terreno de juego son de 105 x 68m.
 
Su inauguración
 
Nuestro campo se inauguró el 17 de junio de 1923 con el nombre de Campo del Villarreal, aunque sólo dos años después comenzó a llamarse El Madrigal, para perdurar hasta nuestros días. El nombre hace referencia a los terrenos de la partida rural sobre los que se edificó la instalación deportiva, que también se llamaban de la misma forma.
El campo se inauguró con la disputa de un partido entre el C.D. Castellón y el Cervantes, dos de los equipos de la capital de nuestra provincia.
 
Las remodelaciones
 
El Madrigal 'vivió’ su primera ampliación durante el verano de 1952, aprovechando el fin de la competición. Aquella remodelación sirvió también para que el terreno de juego alcanzase las mismas medidas que el Estadio Olímpico de Helsinki, que ese mismo año acogía los Juegos, y que fue la referencia para los clubes. Así, el rectángulo de juego de nuestro campo pasó a tener 104 x 65m. y dejar atrás los 95x50m de antes.
 
En los años 60 el Villarreal construyó una pequeña tribuna cubierta y en la temporada 71/72 se edificó la primitiva grada del gol sur.
La tribuna comenzó a derribarse el 19 de julio de 1988 para dar paso a la construcción de un nuevo graderío, que se inauguró el 8 de marzo de 1989 con un partido amistoso frente al Atlético de Madrid.
 
Desde el club aprovechamos la celebración de los 75 años de la entidad, para realizar la remodelación más importante hasta la actualidad y que ha dejado El Madrigal hasta nuestros días. El gol sur fue derruido el 22 de mayo del 98 y fue el inicio también de la construcción de la nueva tribuna cubierta, el anfiteatro, la grada de preferencia y el gol norte. Las obras finalizaron para la temporada 99/00.
 
Primera instalación eléctrica
 
Nuestro campo conoció en 1973 su primera instalación eléctrica para poder jugar los partidos de fútbol a última hora de la tarde. El Ayuntamiento de la ciudad colocó cuatro torres metálicas en cada esquina del campo, con nueve focos halógenos cada una de ellas. Estrenamos la iluminación eléctrica el 16 de septiembre de 1973 con un partido de Tercera división que enfrentó al Villarreal con la Sociedad Deportiva Ibiza y que finalizó con 0-1 en el marcador.
 
La ubicación de los vestuarios
 
Es curioso, pero hasta cuatro ubicaciones diferentes han tenido los vestuarios de nuestro campo desde que se inauguró el feudo amarillo. Hasta la temporada 35/36, es decir, durante doce años, los vestuarios ocuparon la zona del ángulo sureste del terreno de juego. Desde esa fecha y hasta los 60, se situaron en la parte nordeste del campo. Con la inauguración de la nueva tribuna en 1989, ocuparon la parte suroeste para acabar, con la última remodelación, en su ubicación actual, justo debajo de la zona central de tribuna.
 
 
 
'Els casals grocs'
 
El Madrigal dispone de todo el confort para aquellos aficionados que quieren un plus de servicios a la hora de seguir los partidos que el Villarreal disputa como local. Para ellos, nuestro club dispone de treinta casals grocs, que están ubicados en la grada de tribuna y que cuentan con climatización, televisión con retrasmisión simultánea del encuentro, servicio de catering, butacas individuales, acceso independiente por la esquina del Fondo Sur con tres ascensores de alta velocidad y una plaza de parking por casal.
De los treinta casals, dos son para doce personas cada uno, otros 23 tienen capacidad para 16 seguidores, mientras que los cinco restantes cuentan con veinte butacas por persona.
 
== Datos del club ==