Diferencia entre revisiones de «América»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.27.204.189 a la última edición de Super braulio
Línea 99:
[[Archivo:Cero maya.svg|thumb|150px|[[Numeración maya|Jeroglífico maya]] para el ''cero''. Los mayas desarrollaron una matemáticas muy avanzada. Entre otras cosas inventaron el «''[[cero]]''» alrededor del año [[36 a. C.|36&nbsp;a.&nbsp;C.]] Es el primer uso documentado del cero autónomo como se conoce hoy en día.<ref>[http://www.educared.net/aprende/bitagora8/page/CP ''Escritura maya'', Los mayas, Bitágora]</ref>]] [[Archivo:Chichen-Itza El Castillo.jpg|thumb|El Templo de [[Kukulcán]] ([[Chichén Itzá]]), [[México]].]]
 
Hasta las últimas décadas predominaba la [[teoría del poblamiento tardío]] que sostiene que el [[Llegada del hombre a América|ser humano llegó a América]] desde [[Siberia]] hace unos 512-14 mil años ingresando a través del [[puentePuente de berlinBeringia]] durante las [[glaciación wisconsiense|glaciaciones wurmienses]]. Sin embargo, más recientemente científicos de distintas areas han cuestionado cada vez con mayores evidencias la teoría anterior dando forma a una nueva [[teoría del poblamiento temprano]] que sostiene no solo un poblamiento muy anterior (probablemente entre 20.000 y 50.000 años adP), sino la utilización de otras rutas alternativas a Beringia para ingresar desde Siberia, [[Mongolia]]<ref name="ReferenceA">''Peopling the New World: a mitochondrial view'', D. Andrew Merriwether entrevistado por Sheri Fink, Academy Briefings, New York Academy of Sciences, 1 de diciembre de 2004</ref> e incluso otros lugares de origen.
[[Archivo:Peru Machu Picchu Sunrise.jpg|thumb|left|[[Machu Picchu]], ejemplo de la alta civilización incaica]]
 
En América se produjeron dos [[Revolución neolítica|Revoluciones Neolíticas]] independientes en [[Mesoamérica]], hace unos 10.000 años<ref>Mann, 2006:39</ref> y la [[Civilización andina|región andina de Sudamérica]], hace unos 5.500 años.<ref>Mann, 2006:246</ref> Hace 5.000 y 6.000 años, se formaron los grandes grupos lingüísticos indoamericanos.<ref name="ReferenceA"/>
 
En América se desarrollaron importantes civilizaciones como [[pitoCaral (sitio arqueológico)|Caral]] (la ciudad más nuevadeantigua de América), los [[anasazi]], [[indios pueblo|indios Pueblo]], [[quimbaya]], [[Cultura Nazca|Nazca]], [[cultura Chimú|Chimú]], [[cultura Chavín|Chavín]], [[cultura Paracas|Paracas]], [[cultura Moche|Moche]], [[cultura Wari|Wari]], [[Cultura Lima|Lima]], [[Cultura zapoteca|Zapoteca]], [[Cultura mixteca|Mixteca]], [[Cultura totonaca|Totonaca]], [[Cultura tolteca|Tolteca]], [[Olmeca]] y [[Muiscas|Chibcha]] y las avanzadas civilizaciones correspondientes a los [[imperio]]s de [[Teotihuacan|Teotihuacán]], [[Tiwanaku|Tiahuanaco]], [[Cultura maya|Maya]], [[Mexica|Azteca]] e [[Imperio inca|Inca]], entre muchos otros.
 
Algunos historiadores sostienen que la [[colonización vikinga en América]] fue la primera proveniente del actual territorio europeo, aunque existen teorías que sostienen presencia anterior.<ref>[http://www.si.edu/resource/faq/nmnh/origin.htm Smithsonian Institution, ''Paleoamerican Origins'']</ref> [[Erik el Rojo]] habría establecido las primeras colonias en [[Groenlandia]] en el año [[985]]. Su hijo, [[Leif Eriksson]] habría establecido colonias en la actual [[Terranova]] alrededor del año [[1000]], las que finalmente desaparecerían con el pasar de los años.