Diferencia entre revisiones de «América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.40.201.70 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 390:
La población en América varía según las condiciones de vida. En [[América Latina|Latinoamérica]], la mayor parte de sus habitantes son jóvenes de edad entre los 15 y 24 años, y la [[esperanza de vida]] varía entre los 60 y 80 años de edad{{citarequerida}}. Además, más de la mitad de la población en la mayoría de los países es rural. [[Argentina]], [[Cuba]], [[Chile]] y [[Uruguay]], son los países de [[América Latina]] con una estructura demográfica relativamente envejecida, pues la población de ''60 años o más'' es igual o superior al 13%{{citarequerida}}. En países como [[Bolivia]], [[Guatemala]], [[Haití]], [[El Salvador]], [[Honduras]], [[Nicaragua]], [[Panamá]], [[Paraguay]] y [[República Dominicana]], existe una mayor población juvenil, predominando los jóvenes entre los 15 y 25 años de edad{{citarequerida}}. Por último, en [[Brasil]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[Costa Rica]], [[México]], [[Perú]], [[Puerto Rico]] y [[Venezuela]], igualmente la mayor parte de sus habitantes son jóvenes, aunque en las últimas décadas en Brasil, México y Puerto Rico se ha experimentado un progresivo envejecimiento poblacional relacionado a la disminución de la fecundidad{{citarequerida}}. Lo mismo ocurre en los departamentos ultramaritimos de [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]], [[Guayana Francesa]] y [[Martinica]] (pertenecientes a [[Francia]]) y en países no latinos como [[Bahamas]], [[Belice]], [[Guyana]], [[Jamaica]], [[Surinam]], las [[Antillas Menores|Pequeñas Antillas]], [[Trinidad y Tobago]], incluyendo las dependencias [[Europa|europeas]] como las [[Antillas Neerlandesas]], [[Aruba]], etc.. En [[EEUU|Estados Unidos]] y [[Canadá]] la mayor parte de sus habitantes es adulta, superando a la población juvenil, asemejándose al proceso ocurrido en [[Europa]]{{citarequerida}}.
 
=== Idiomas ===
Hay mucho enlaces externos, como www.tibia.com
[[Archivo:Idiomas de américa.png|thumb|400px|Idiomas más hablados y más importantes de América.]]
Veánlo
El número total de idiomas de América sobrepasa con creces las cinco centenas, entre idiomas, dialectos y [[patois]]. Los principales idiomas son los correspondientes a los instaurados por los colonizadores europeos seguidos por los idiomas de las principales culturas amerindias.
* El [[Idioma español|español]] es hablado por más de 372 millones de personas, concentrándose principalmente en [[México]], [[América Central|Centroamérica]] y [[América del Sur|Sudamérica]]. Existen además importantes comunidades hispanoparlantes en [[Estados Unidos]] y algunas islas del Caribe. ''Véase [[distribución geográfica del idioma español]]''.
* El [[Idioma inglés|inglés]] es hablado por unos 325 millones de personas. Es el idioma más hablado en [[Estados Unidos]] y es oficial en [[Canadá]], [[Belice]], [[Guyana]], las [[Islas Malvinas]] y algunos territorios antillanos. En [[Puerto Rico]] está presente como segundo idioma oficial.
* El [[Idioma portugués|portugués]] es el idioma oficial de Brasil, con un total de más de 185 millones de parlantes.
* El [[Idioma francés|francés]] es hablado en algunas islas del Caribe (como [[Haití]], [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]] y [[Martinica]], entre otras) y es oficial en [[Canadá]] (así como también en la provincia de [[Quebec (provincia)|Québec]]) y en la [[Guayana Francesa]].
* El [[lenguas quechuas|quechua]] es la lengua nativa más hablada con más de 12 millones de personas. Es oficial en [[Bolivia]] y en el [[Perú]] en las zonas que ésta predomina,<ref name=constitucion_peru>{{cita web |url=http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Peru/per93reforms05.html |título=Constitución Política del Perú, 1993. Art. 48 |fechaacceso=24 de agosto |añoacceso=2008 |autor= |cita=Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas originarias del continente, según la ley }}</ref> también lo habla una considerable minoría en [[Ecuador]], el sur de [[Colombia]], en [[Ciudad de Santiago del Estero|Santiago del Estero]] ([[Argentina]]) y en el norte de [[Chile]].<ref name="eth">[http://www.ethnologue.com/show_country.asp?name=CL Chile profile], Ethnologue, retrieved October 10th, 2007</ref><ref>[http://www.sil.org/iso639-3/documentation.asp?id=cqu SIL International]</ref> Junto al quechua, el [[Idioma aimara|aimara]] es también oficial en Bolivia, mientras que en el Perú solo donde prevalece,<ref>En el Perú no se ha desarrollado legislación que ponga en práctica la oficialidad constitucional del aimara, ni tiene uso oficial alguno en la administración del Estado, con una excepción: los programas rurales de [[Educación Bilingüe Intercultural|EBI]]</ref> asimismo el aimara constituye la primera lengua de un tercio de la población de Bolivia y es el principal idioma [[amerindio]] del sur peruano y el norte chileno.<ref name="eth" /><ref>(Hardman 2000: p. 1)</ref>
* El [[criollo haitiano|creole]] es una [[lengua criolla]] basada principalmente en el francés, que es hablada en [[Haití]].
* El [[Idioma guaraní|guaraní]] es hablado por más de 6 millones de personas, principalmente en [[Paraguay]], donde es idioma oficial.
* Diversos idiomas nativos se hablan en la zona de [[Mesoamérica]], como el [[náhuatl]] (hablado por 1,5 millones de personas en [[México]]), el [[quiché]] (hablado por 1,4 millones de personas en [[Guatemala]] y [[México]]), las [[lenguas mayenses]] (en conjunto habladas por 5 millones de personas en [[México]] y Centroamérica), el zapoteco (hablado en [[Oaxaca]] por unas 800 mil personas, sobre todo del [[Istmo de Tehuantepec]], incluso muchas de ellas de origen europeo y árabe), el mixteco (hablado en [[Oaxaca]] y [[Estado de Guerrero|Guerrero]] por más de 500 mil personas), entre otras.
* El [[idioma neerlandés|neerlandés]] es hablado en las [[Antillas Neerlandesas]], [[Aruba]] y [[Surinam]].
* En el territorio de [[Groenlandia]] son oficiales el [[idioma danés|danés]] y el [[idioma groenlandés|groenlandés]].
 
Algunas otras lenguas poseen un importante peso demográfico sin ser oficiales, entre ellas{{cita requerida}}:
* El [[Idioma mapuche|mapudungún]] es la lengua nativa hablada por cerca de 440 mil [[mapuches]] en [[Chile]] y [[Argentina]].
* El [[Idioma wayúu|wayúu]] o guajiro es una lengua indígena hablada por algo más de 400 mil en [[Colombia]] y [[Venezuela]].
* El [[papiamento]] es una [[lengua criolla]] hablada en las islas de [[Aruba]], [[Bonaire]] y [[Curazao]].
* Diversos idiomas, como el [[idioma alemán|alemán]] y el [[idioma italiano|italiano]], son aún hablados por los inmigrantes que llegaron a América durante fines del [[siglo XIX]] y a lo largo del [[siglo XX]].
* El [[idioma alemán|alemán]] es hablado predominantemente en la [[Región Sur de Brasil]], sur de [[Chile]] y en algunas regiones de la [[Argentina]], [[Perú]], [[Paraguay]] y [[Venezuela]], entre otras ([[Estados Unidos]].
* El [[idioma bajo alemán|bajo alemán]] es hablado en [[Paraguay]], [[México]], [[Estados Unidos]], [[Canadá]], [[Belice]] y [[Bolivia]]
* El [[idioma italiano|italiano]] es hablado en [[Estados Unidos]], [[Canadá]], [[Argentina]], [[Brasil]], [[Perú]], [[Chile]], [[Uruguay]], [[Venezuela]] y [[México]]
* El [[idioma portugués|portugués]] es hablado en [[Venezuela]], por la gran colonia Portuguesa distribuida en todo lo largo y ancho del país (Venezuela concentra la tercera colonia Portuguesa más grande del mundo). También es hablado en las fronteras de los países que limitan con Brasil, la mezcla de los idiomas español y portugués dan lugar a la variante llamada ''Portuñol''.
* El [[idioma japonés|japonés]] es hablado, en mayor grado, en [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]], en el [[Brasil]] y en el [[Perú]] que son los países que albergan a la mayor cantidad de inmigrantes japoneses, aunque también lo hacen en los países de colonias pequeñas.
* El [[idioma chino|chino]] es hablado, principalmente, en el [[Perú]], en [[Estados Unidos]], en [[Canadá]] (que son los países con mayor cantidad de inmigrantes) y otros países pero en menor medida.
* El [[idioma galés|galés]] es hablado en la patagónica provincia [[argentina]] de [[Provincia del Chubut|Chubut]].
* El [[idioma croata|croata]] es hablado en [[Chile]] por la gran comunidad de inmigrantes que habitan en las regiones de [[II Región de Antofagasta|Antofagasta]] y [[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena|Magallanes]].
* El idioma auxiliar [[esperanto]] es hablado por unas 300 mil personas en países de todo el continente, con concentraciones notables en [[Brasil]], [[Argentina]], [[Chile]], [[Costa Rica]], [[México]], [[Uruguay]], [[Paraguay]], [[Venezuela]], [[Colombia]], [[Estados Unidos]], [[Canadá]] y [[Cuba]].
 
== Véase también ==