Diferencia entre revisiones de «Escultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.110.46.86 (disc.) a la última edición de 200.90.211.189
Línea 14:
== Tipos de escultura ==
[[Archivo:Monumento a Unamuno en Salamanca.jpg|thumb|Estatua de Unamuno en Salamanca (escultura de [[Pablo Serrano]]).]]
La escultura se divide en dos grandes ramas, la ''estatuaria'' y la [[''escultura ornamental]]. '', según que represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales. La primera lleva con propiedad el nombre de escultura y tiene un ideal propio, desempeñando la segunda un papel secundario al servir de auxiliar a la primera y a la Arquitectura.
 
La estatuaria a su vez comprende varios tipos: de bulto redondo y de relieve.
Línea 55:
La medida fundamental del canon florentino, tomada del hombre bien constituido, está en la cabeza. Ésta se considera, en altura, como la octava parte de todo el cuerpo, siendo la cara la décima parte del mismo y de altura igual a la longitud de la mano. Estando el hombre en pie y extendiendo los brazos, determina un cuadrado perfecto con las líneas que bajan a plomo y pasan por los extremos de las manos y las que horizontalmente se tienden sobre la cabeza y debajo de los pies. Las diagonales de este cuadrado se cortan en la última vértebra lumbar y fijan en el centro de toda la figura. Tirando una horizontal por dicho punto central se divide el hombre en dos partes iguales y cada una de éstas en otras dos, por líneas paralelas que atraviesen por la mitad del pecho y por las rodillas. La cabeza se divide a su vez en cuatro partes iguales, siendo una de ellas altura de la nariz.
 
== Materiales, Herramientas y técnicas tradicionales ==
*Herramientas
En el siglo XX el campo de la escultura se ha ampliado enormemente y se ha visto enriquecido por técnicas nuevas, como la soldadura y el assemblage , y por la utilización de nuevos materiales, como el tubo de neón. Dependiendo del material en que el escultor realiza su obra, varía el tipo de herramientas que utiliza.
 
*Los materiales duros, como la piedra, requieren de fuertes golpes con un mazo y cinceles.
*Para la madera se usan cinceles afilados.
*La arcilla es blanda; se moldea con herramientas ligeras.
*Para el bronce y Cobre se utilizan raspadores metálicos
 
*Técnicas
* [[tallado]]
* [[modelado]]
* [[esculpido]]
* [[pulido]]
*Materiales
 
=== Arcilla ===
[[Archivo:Scribe-accroupi.jpg|thumb|151px|Escultura [[El escriba sentado]]. [[Dinastía V]]. Siglo XXV a. C.]]