Diferencia entre revisiones de «Lluís Llach»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.27.211.242 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
}}
 
'''Lluís Llach Grande''' ([[Gerona]], [[7 de mayo]] de [[1948]]) es un [[músico]] y [[cantautor]] [[CataluñaEspaña|catalánespañol]] que perteneció al grupo de ''[[Els Setze Jutges]]'' y que puede considerarse como uno de los abanderados de la [[Nova Cançó]]. Como artista comprometido, ha sido un referente, no sólo musical, sino también intelectual de tres generaciones.
 
Su canción más popular y más comprometida ha sido [[L'Estaca]] compuesta en el año 1968, que el sindicato polaco [[Solidarnosc|Solidaridad]] adoptó como himno, así como en 1997 también se convirtió en el himno oficial del club de [[rugby]] Union Sportive Arlequins Perpignan (Unión Deportiva Arlequín de Perpiñán) de [[Perpiñán]] (Francia).<ref>Jurado / Morales (2007) p.343</ref> Por las diferentes prohibiciones que le hicieron para poder interpretar sus canciones durante la [[dictadura franquista]], tuvo que exiliarse durante un tiempo en [[París]]. En septiembre de 1979 es el primer cantante no operístico, que actuó por primera vez en el [[Gran Teatro del Liceo]] de Barcelona, para presentar ''Somniem''.<ref>{{cita web|url =http://www.letras.com/l/lluis_llach/ |título =Biografía de Lluís Llach|fechaacceso = 08-12-2009 |editorial = Letras.com}}</ref>