Diferencia entre revisiones de «Ácido sulfhídrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37393202 de 79.144.113.35 (disc.)
Línea 89:
 
== Toxicidad ==
 
Boom!Pestazo del ácido sulfhídrico.
La toxicidad del sulfhídrico es parecida a la del [[ácido cianhídrico|cianhídrico]]. La causa por la cual, a pesar de la presencia más masificada de este compuesto, hay relativamente pocos muertos es el mal olor con que va acompañado. Sin embargo a partir de los 50 ppm tiene un efecto narcotizante sobre las células receptoras del olfato y las personas afectadas ya no perciben el hedor. A partir de los 100 ppm se puede producir la muerte. Como la [[densidad (física)|densidad]] del sulfhídrico es mayor que la del [[aire]] se suele acumular en lugares bajos como pozos, etc. donde puede causar víctimas. A menudo se producen varios afectados, una primera víctima se cae inconsciente y luego son afectados también todos los demás que van en su rescate sin el equipo de protección necesario.
El sulfhídrico parece actuar sobre todo sobre los centros metálicos de las [[enzima]]s, bloqueándolas e impidiendo de esta manera su funcionamiento. Para un tratamiento se recomienda llevar al afectado lo más rápidamente posible al aire fresco y aplicar [[oxígeno]] puro.
Además el ión sulfuro se combina con la hemoglobina del mismo modo que el oxígeno precipitando la asfixia del organismo.

La exposición a niveles bajos de ácido sulfhídrico puede producir irritación de los ojos, la nariz o la garganta. También puede provocar dificultades respiratorias en personas asmáticas. Exposiciones breves a concentraciones altas de ácido sulfhídrico (mayores de 500 ppm) puede causar pérdida del conocimiento y posiblemente la muerte. En la mayoría de los casos, las personas que pierden el conocimiento parecen recuperarse sin sufrir otros efectos. Sin embargo, algunas personas parecen sufrir efectos permanentes o a largo plazo tales como dolor de cabeza, poca capacidad para concentrarse, mala memoria y mala función motora. No se han detectado efectos a la salud en personas expuestas al ácido sulfhídrico en las concentraciones que se encuentran típicamente en el ambiente (0.00011-0.00033 ppm). Los científicos no tienen información que demuestre la muerte de personas envenenadas al ingerir ácido sulfhídrico. Cerdos que ingirieron alimentos que contenían ácido sulfhídrico sufrieron diarrea por varios días y perdieron peso aun después de 105 días.
 
Los científicos poseen poca información sobre lo que sucede cuando una persona se expone al ácido sulfhídrico a través de la piel. Sin embargo, se sabe que es necesario tener cuidado con el ácido sulfhídrico en forma de líquido comprimido, ya que puede causar quemaduras de la piel por congelación.