Diferencia entre revisiones de «Petróleo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.36.32.124 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 116:
 
== Reservas ==
Si la extracción continúa al mismo ritmo que en el 2002, salvo que se encontrasen nuevos yacimientos, las reservas mundiales durarían aproximadamente 42 años. Se calcula que quedan unas 143.000 millones de toneladas.
 
Hay entre 6,8 y 7,2 [[Barril de petróleo|barriles de petróleo]] por tonelada, en dependencia de la densidad del petróleo. Por tanto, las reservas de crudo se calculan entre 0,97 y 1,003 [[billón|billones]] de barriles de petróleo.<ref name= reservas >[http://www.muchapasta.com/b/var/Reservas%20mundiales%20petroleo.php Esquema de Reservas en 2001]</ref>
Línea 122:
Sin embargo el límite de las reservas podría estar más cercano aún si se tienen en cuenta modelos de previsión con un consumo creciente como ha venido siendo norma a lo largo de todo el siglo pasado. Los nuevos descubrimientos de yacimientos se han reducido drásticamente en las últimas décadas haciendo insostenible por mucho tiempo los elevados niveles de extracción actuales, sin incluir la futura demanda de los consumidores asiáticos. Por otra parte, la mayoría de las principales reservas mundiales han entrado en declive y solo las de Oriente Medio mantienen un crecimiento sostenido. Se espera que incluso esos yacimientos entren en declive hacia el [[2010]], lo que provocaría que toda la producción mundial disminuyera irremediablemente, conduciendo a la mayor crisis energética que haya sufrido el mundo industrializado.
 
Según la [[Teoría Nachodel Mayoralpico Romerode Hubbert]], actualizada con datos recientes por la ''Asociación para el estudio del pico del petróleo'', el inicio de dicho declive debería empezar para 2007.
 
Existen otros tipos de reservas de hidrocarburos, conocidos como bitumenes, el cual es petróleo extrapesado, cuyas reservas más conocidas son las de bitumen de las [[Arenas de Atabasca]] en [[Canadá]], y la faja petrolífera del [[Orinoco]] en [[Venezuela]]. Según cálculos de la estatal venezolana PDVSA, la unión de estas reservas no convencionales con reservas convencionales le da a Venezuela el primer puesto como el país con mayores reservas de hidrocarburos en el planeta.