Diferencia entre revisiones de «Power metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37395435 de 201.167.10.76 (disc.)enlace a artículo vacío
Línea 43:
=== Power metal épico ===
[[Archivo: Rhapsody of Fire band.jpg|thumb|220px| [[Rhapsody of Fire]], banda insignia del power metal sinfónico.]]
Orienta las letras a la [[poesía épica]], narrando normalmente hechos gloriosos de grandes héroes. También se pueden basar en la mitología, o en obras de autores de fantasía y ciencia ficción. Uno de los más utilizados como inspiración es [[J. R. R. Tolkien|Tolkien]]. Musicalmente, las canciones de este género suelen ser más largas de la media y aunar momentos de gran velocidad con voces desgarradas y melancólicas. La banda más representativa de este género son los Italianos [[Rhapsody Of Fire]].También valdrían como ejemplos [[Blind Guardian]], [[WarCry]], [[Opera Magna]], [[Metatron]], [[Rata Blanca]], [[Tierra Santa (banda)|Tierra Santa]], [[Nightwish]], [[Theocracy (banda)|Theocracy]], [[Hammerfall]], [[Kamelot]], Freternia, Spellblast, [[Elvenking]], [[Six Magics]], Galloglas, [[Avantasia]], [[Drakkar]], [[Forgotten Tales]], [[Aesir from Asgard]],entre otras. La reciente expansión de este tipo de letras ha llevado a la frecuente confusión entre el power metal y el [[epic metal]].
 
Hay que tomar en cuenta que esta es una clasificación centrada sobre todo en la temática de la letra, por lo que se puede dar el caso que una banda sea clasificada como power metal épico, pero que musicalmente hablando sea power metal.