Diferencia entre revisiones de «Castrato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pupii (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Pupii (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 1:
[[Archivo:Carlo Broschi.jpg|thumb|[[Farinelli]], famoso castrato del siglo XVIII.]]
'''Castrato''' (del [[idioma italiano|italiano]] ''castrato'', castrado)<ref>{{Cita DRAE|castrato}}</ref> es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una [[castración]] para conservar su voz aguda (de [[soprano]], [[mezzo-soprano]] o [[contralto]]). El término tradicional [[Idioma español|español]] (hoy en desuso) referido a estos cantantes era ''capón''. Actualmente se emplea la palabra [[Idioma italiano|italiana]].
 
La castración consistía en la destrucción del [[Testículos|tejido testicular]] sin que, por lo general, se llegara a cortar el [[pene]]. Mediante esta intervención [[Trauma psíquico|traumática]], se conseguía que los niños que ya habían demostrado tener especiales dotes para el canto mantuvieran, de adultos, una tesitura aguda capaz de interpretar voces características de papeles femeninos.