Diferencia entre revisiones de «Rafael del Riego»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 128.218.39.90 (disc.) a la última edición de LMLM
Línea 47:
Sin embargo, [[Fernando VII]] reclama secretamente ayuda extranjera para eliminar las trabas al restablecimiento del [[absolutismo]]. En diciembre de [[1822]], en el [[Congreso de Verona]], la [[Santa Alianza]] decide que una España liberal era un peligro al equilibrio europeo, y comisiona a [[Francia]] para reintroducir la [[Absolutismo|monarquía absoluta]] en España. El [[7 de abril]] de 1823, un ejército francés, conocido como los [[Cien Mil Hijos de San Luis]], al mando del [[Duque de Angulema]] cruzó la frontera por el [[Bidasoa]].
 
Riego marchó a Cádiz, donde se sumó a la mayoría liberal de las [[Cortes Generales]] para organizar la resistencia y votar la incapacidad del [[Fernando VII|monarca]], sintiéndose estos [[liberal]]es perseguidos y traicionados por el [[absolutismo]] intransigente del mismo. Intentó reorganizar la resistencia en Andalucía, en calidad de General en Jefe del III Cuerpo de Ejército, haciendo frente a los [[Cien Mil Hijos de San Luis|franceses]], pero el 15 de septiembre fue traicionado, abandonado por sus tropas, y tomado prisionero en [[Arquillos]] ([[Provincia de Jaén (España)|Jaén]]). Se le trasladó a Madrid. Aquí,tras larga tortura y privado de agua y comida, pidió perdón y clemencia al rey y a todos aquellos a los que había ofendido por sus posibles ''crímenes liberales'', en una carta mandada y publicada por la ''Gaceta de Madrid''. Pero todo fue en vano y fue declarado culpable como reo, de alta traición, por ser uno de los diputados que había votado por la incapacitación del rey. El [[7 de noviembre]] de [[1823]] Rafael de Riego, hundido moral y físicamente fue arrastrado en un serón hacia el patíbulo situado en la Plaza de la Cebada en [[Madrid]] y ejecutado, entre los insultos de la misma población madrileña que poco antes le había aclamado.
 
[[Archivo:Escudo de Riego en Tuña.JPG|thumb|200px|Escudo de armas del General Riego en su casa natal.]]