Diferencia entre revisiones de «Sandro Botticelli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.58.132.18 (disc.) a la última edición de Africanus
Línea 22:
}}
 
'''Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi''' ([[Florencia]], [[1 de marzo]] de [[1445]] – [[Florencia]], [[17 de mayo]] de [[1510]]), apodado '''Sandro Botticelli''', fue un [[Pintura artística|pintor]] [[Pintura del Quattrocento|cuatrocentista]] [[italia]]no. Menos de cien años después, este movimiento, bajo el mecenazgo de [[Lorenzo de Médicis]], fue considerado por [[Giorgio Vasari]] como una "[[edad de oro]]", un pensamiento que convenientemente encabezaba su ''Vita'' de Botticelli. Su reputación póstuma disminuyó, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer [[Renacimiento]], y ''[[El nacimiento de Venus]]'' y ''[[La primavera (Botticelli)|La primavera]]'' son, actualmente, dos de las obras maestras [[Florencia|florentinas]] más conocidas.
 
== Biografía ==SEEEBAAA SELA COMEE
=== Juventud === SEEE HACIAALA PAJAAAAA BARSAAA SAPEEEEE
Nació en [[Florencia]], en un barrio de trabajadores (''on'') en el arrabal de Ognissanti. A esta misma parroquia de Ognissanti o Todos los Santos pertenecieron los Vespucci, aliados de los [[Médicis]], y de quienes recibiría encargos.
 
Línea 37:
En [[1472]] entró a formar parte de la Compañía de San Lucas, gremio de pintores. En los años siguientes Botticelli se hizo muy famoso, hasta el punto de ser llamado a [[Pisa]] para pintar un [[fresco]] en su [[Catedral de Pisa|catedral]], hoy perdido.
 
=== Obras maestras ===BAAARSAA ESPUTASSSSOOO
[[Archivo:Sandro Botticelli 038.jpg|thumb|300px|''[[La primavera (Botticelli)|La primavera]]'' ([[1481]]-[[1482|82]]): icono de la renovación primaveral del Renacimiento florentino.]]
[[Archivo:La naissance de Vénus.jpg|thumb|300px|''[[El Nacimiento de Venus]]'', [[1484]].]]