Diferencia entre revisiones de «Gónada»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.221.142.151 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Las '''gónadas''' (del [[idioma griego|griego]] ''gone'': semilla), son los [[Órgano (biología)|órganos]] [[sistema genital|reproductores]] de los [[animal]]es que producen los [[gameto]]s, o células sexuales (los órganos equivalentes de las plantas se llaman gametangios). En los [[Vertebrata|vertebrados]] también desempeñan una función hormonal, por lo cual también se les llama glándulas sexuales.
 
* Las gónadas femeninas se llaman [[ovario]]s.
stevenb es una zorra muy fea
* Las gónadas masculinas se llaman [[testículo]]s o testes (en plural el singular es testis).
y una fufurufa muy burundanga de parte de wilson
* Algunos animales [[hermafrodita]]s presentan una estructura gonadal única que produce ambos gametos, denominadas ovotestis.
 
 
Desde el punto de vista funcional, los órganos reproductores pueden clasificarse en:
Línea 11:
*Accesorios: tienen esta consideración los conductos a través de los cuales sale el esperma o son transportados los óvulos, así como las glándulas que vierten a los primarios.
 
duran== me lo mama muy rico ese cabezonEmbriología de las glandulas sexuales en el hombre ==
==y cristian es una upa lupa
duran me lo mama muy rico ese cabezon de las glandulas sexuales en el hombre ==
En el ser humano las glandulas sexuales sólo adquieren caracteres morfológicos masculino o femenino en la séptima semana de la [[gestación]]. A partir de la proliferación del [[epitelio]] celómico y condensación del mesénquima subyacente, se forman los pliegues o crestas genitales o gonadales. Las células germinativas o [[línea germinal]], sólo aparecen en los pliegues genitales en la semana 6, y aparecen entre las células endodérmicas del [[saco vitelino]] y migran siguiendo el mesenterio dorsal llegando a las glandulas sexuales primitivas. Al comienzo de la 5° semana y en la 6°, invaden los pliegues genitales. Se forma así las glandulas sexuales indiferente o bipotencial, en la que el epitelio celómico del pliegue genital prolifera y las células epiteliales penetran en el mesénquima subyacente, formando los cordones es primarios.
 
Los [[gen]]es implicados en la formación de la cresta o pliegue urogenital y la migración de células genitales hacia ella para formar una glandula sexual bipotencial están identificados, siendo el más conocido el [[SRY]], que se encuentra en el brazo corto del [[cromosoma]] e induce a la glandula sexual bipotencial a diferenciarse en unA DURAN LE FALTA UNun testículo.
 
== Véase también ==
Línea 22 ⟶ 21:
* [[Aparato reproductor femenino]]
* [[Aparato reproductor masculino]]
* [[Tumor de WILSONcélulas EN LA NARIZgerminales]]
 
==Referencias==