Diferencia entre revisiones de «Equilibrio de Nash»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37494261 de Farisori (disc.)
Línea 69:
# Los jugadores tienen inteligencia suficiente para deducir sus propios equilibrios y los de los demás.
# Los jugadores suponen que el hecho de cambiar su propia estrategia no provocará desviaciones en las estrategias de otros.
# Existe un conocimiento común tanto de las reglas como de los supuestos de racionalidad. Es decir, se trata de juegos con [[información completa]].
 
De este modo, el incumplimiento de alguna de las condiciones puede llevar a desviaciones que resulten en estrategias distintas a los equilibrios de Nash:
Línea 76:
# Puede acontecer que a la hora de elegir una estrategia los jugadores se vean imposibilitados a llevarla acabo en su realización. Así, la segunda condición pide que un jugador sea capaz de implementar su estrategia una vez que ha elegido su plan de acción.
# Incluso en personas racionales e inteligentes existen juegos que, debido al poder de cómputo necesario para calcular sus equilibrios, se ven imposibilitadas a saber qué estrategia deberían seguir. Así, el juego del ajedrez no puede ser abordado para encontrar soluciones al juego y debido a esto los jugadores tienen que recurrir al ingenio para intentar vencer al oponente.
# En muchas ocasiones los jugadores no saben exactamente cuales son las reglas del juego y tienen que deducirlas de la experiencia, en cuyo caso incluso siendo racionales pueden deducir equilibrios que no corresponden completamente a los equilibrios reales.
 
== Pruebas de existencia ==