Diferencia entre revisiones de «Presidente de Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.134.207.175 (disc.) a la última edición de 186.49.63.26
Línea 1:
{{Ficha de cargo político
{{Ficha de cargo políticoallohh|duración = Cinco años,<br />sin posibilidad de reelección inmediata
|cargo = Presidente de Uruguay
|creación = [[6 de noviembre]] de [[1830]]1851]]
|insignia = Coat of arms of Uruguay.svg
|pie_insignia = [[Escudo de Uruguay]]
|tam_insignia = 100px
|imagen = Pepemujica2.jpg
|titular = [[José Mujica]]
|inicio = {{fecha|1|3|2010}}
|residencia =
|duración = Cinco años,<br />sin posibilidad de reelección inmediata
|creación = [[6 de noviembre]] de [[1830]]
|primero = [[Fructuoso Rivera]]
|sitio = [http://www.presidencia.gub.uy presidencia.gub.uy]
}}
 
El '''Presidente de la República Oriental del Uruguay''' es el [[jefe de Estado]] y [[jefe de Gobierno|Gobierno]] del [[Uruguay]]. Conforma junto con el [[Secretaría de Presidencia de Uruguay|Secretario]] y el [[Prosecretaría de Presidencia de Uruguay|Prosecretario de la Presidencia]], el [[Consejo de Ministros]] y el Director de la [[Oficina de Planeamiento y Presupuesto]], el [[Poder Ejecutivo]]. En caso de ausencia, su cargo es ejercido por el [[Vicepresidente de Uruguay|Vicepresidente]]. A su vez, el Presidente de la República es el Comandante en Jefe de las [[Fuerzas Armadas del Uruguay|Fuerzas Armadas]].
 
==Características del cargo==
Según la [[Constitución de Uruguay de 1967|Constitución actual]], el Presidente y Vicepresidente son electos por elección popular directa. El Presidente tiene un mandato de 5 años sin reelección inmediata hasta después de igual período desde el cese de su cargo. Se eligen en una misma candidatura presentada por el respectivo partido. En caso que ninguna candidatura obtenga la mayoría absoluta de los votos, se procede a una segunda vuelta, denominada "[[Balotaje]]", entre las dos primeras mayorías. En dicha votación resulta ganadora la candidatura que obtenga la mayoría de los votos.
 
De acuerdo al artículo 168 de la Constitución, al Presidente de la República, actuando con el Ministro o Ministros respectivos, o con el Consejo de Ministros, corresponde, entre otros asuntos:
#La conservación del orden y tranquilidad en lo interior, y la seguridad en lo exterior.
#El mando superior de todas las Fuerzas Armadas.
#Publicar y circular todas las leyes y hacerlas ejecutar, expidiendo los reglamentos especiales que sean necesarios para su ejecución.
#Informar al [[Poder Legislativo]], al inaugurarse las sesiones ordinarias, sobre el estado de la República y las mejoras y reformas que considere dignas de su atención.
#Poner objeciones o hacer observaciones a los proyectos de ley que le remita el Poder Legislativo, y suspender u oponerse a su promulgación.
#Proponer proyectos de ley o modificaciones a las leyes anteriormente dictadas.
#Destituir los empleados por ineptitud, omisión o delito.
#Decretar la ruptura de relaciones y, previa resolución del [[Poder Legislativo]], declarar la guerra.
#Tomar medidas prontas de seguridad en los casos graves e imprevistos de ataque exterior o conmoción interior.
#Preparar y presentar al [[Poder Legislativo]] los presupuestos.
#Concluir y suscribir tratados, necesitando para ratificarlos la aprobación del [[Poder Legislativo]].
 
El actual presidente del [[Uruguay]] es [[José Mujica]].
 
== Presidentes del Uruguay ==
{{AP|Anexo:Presidentes de Uruguay}}
 
{|class="wikitable"
|-----
!width="50"|Presidente
!width="200"|Nombre
!width="100"|Filiación Partidaria
!width="100"|Vicepresidente<ref>El cargo fue creado por la [[Constitución de Uruguay de 1934|Constitución de 1934]]</ref>
!width="100"|Inicio
!width="100"|Fin
!width="100"|Información
 
|----- bgcolor=#D5D5D5
|[[Archivo:Lavalleja juan antonio.jpg|80px|center]]
|'''[[Juan Antonio Lavalleja]]'''
|Sin filiación
|
|[[25 de agosto]] de [[1825]]
|[[1 de diciembre]] de [[1828]]
|Gobernador y Capitán General Provisorio
 
|----- bgcolor=#FFEECC
|[[Archivo:Suarez-joaquin.jpg|80px|center]]
|'''[[Joaquín Suárez]]'''
|[[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
|
|[[1 de diciembre]] de [[1828]]
|[[22 de diciembre]] de [[1828]]
|Gobernador y Capitán General Provisorio (interino) designado por la [[Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado]]
 
|----- bgcolor=#D5D5D5
|[[Archivo:Jose Rondeau.jpg|80px|center]]
|'''[[José Rondeau]]'''
|Sin filiación declarada
|
|[[22 de diciembre]] de [[1828]]
|[[17 de abril]] de [[1830]]
|Gobernador y Capitán General Provisorio designado por la [[Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado]]
 
|----- bgcolor=#FFEECC
|[[Archivo:Luis Eduardo Pérez.JPG|80px|center]]
|'''[[Luis Eduardo Pérez]]'''
|[[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
|
|[[17 de abril]] de [[1830]]
|[[24 de octubre]] de [[1830]]
|Presidente de la [[Cámara de Senadores de Uruguay]] en ejercicio del [[Poder Ejecutivo]]
 
|----- bgcolor=#FFEECC
|[[Archivo:Fructuoso Rivera.jpg|80px|center]]
|'''[[Fructuoso Rivera]]'''
|[[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
|
|[[24 de octubre]] de [[1830]]<ref>[http://200.40.229.134/htmlstat/pl/discursos/presidentesrou/frivera1.htm Discuso pronunciado por Frucuoso Rivera al asumir la presidencia]</ref>
|[[24 de octubre]] de [[1834]]
|'''1<sup><small>er</small></sup> Presidente constitucional'''<br />Fundador del [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
 
|----- bgcolor=#FFEECC
|[[Archivo:anaya-carlos.jpg|80px|center]]
|'''[[Carlos Anaya]]'''
|[[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
|
|[[24 de octubre]] de [[1834]]
|[[1 de marzo]] de [[1835]]
|Presidente de la [[Cámara de Senadores de Uruguay]] en ejercicio del [[Poder Ejecutivo]]
 
|----- bgcolor=#CCEEEE
|[[Archivo:Gral. Manuel Oribe y Viana.png|80px|center]]
|'''[[Manuel Oribe]]'''
|[[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]]
|
|[[1 de marzo]] de [[1835]]
|[[24 de octubre]] de [[1838]]
|'''2º Presidente constitucional'''<br />Fundador del [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]]
 
|----- bgcolor=#FFEECC
|[[Archivo:Pereira-gabriel.gif|80px|center]]
|'''[[Gabriel Antonio Pereira]]'''
|[[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
|
|[[24 de octubre]] de [[1838]]
|[[1 de marzo]] de [[1839]]
|Presidente de la [[Cámara de Senadores de Uruguay]] en ejercicio del [[Poder Ejecutivo]]
 
|----- bgcolor=#FFEECC
|[[Archivo:Fructuoso Rivera.jpg|80px|center]]
|'''[[Fructuoso Rivera]]'''
|[[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
|
|[[1 de marzo]] de [[1839]]<ref>[http://200.40.229.134/htmlstat/pl/discursos/presidentesrou/frivera2.htm Nota de Fructuoso Rivera del 3/3/1939 agradecidendo el nombramiento como presidente]</ref>
|[[1 de marzo]] de [[1843]]
|'''3<sup><small>er</small></sup> Presidente constitucional'''
 
|----- bgcolor=#CCEEEE
|[[Archivo:Gral. Manuel Oribe y Viana.png|80px|center]]
|'''[[Manuel Oribe]]'''
|[[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]]
|
|[[16 de febrero]] de [[1843]]
|[[8 de octubre]] de [[1851]]
|Presidente autoproclamado del llamado "[[Gobierno del Cerrito]]" durante la guerra civil conocida como [[Guerra Grande]]<ref>Gobierno simultáneo con el vigente en Montevideo</ref>