Diferencia entre revisiones de «José Antonio Páez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.82.184.218 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 177:
El 13 de julio de 1867, el gobierno de Venezuela le expidió el diploma que lo acreditaba como Ilustre Prócer de la Independencia Suramericana y el 6 de mayo de 1873 murió en Nueva York. Sus restos fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional, el 19 de abril de 1888.<ref>{{Cita web| url = http://venciclopedia.com/index.php?title=Jos%C3%A9_Antonio_P%C3%A1ez| título = José Antonio Páez }}}}</ref>
 
== Reconocimientos y honores ==
osnordi david david carrasco gomez y yanfer jose orias gomez an echo una pagina web.................................................,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,..............,,,,,,,,,,,...,,,,,.,.,.,.,.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,..............................,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.............,,,,,,,,,,,.......,.,.,.,.,,.,.,
[[Archivo:Numismatica Paez 001.jpg|thumb|250px|right|Numismática en honor a Páez, Moneda de 10 Reales y Monedas Conmemorativas del Natalicio de José Antonio Páez con valor de 500 y 5000 Bolívares.]]
=== En Argentina ===
En la República Argentina se le otorgó en Rango Brigadier del Ejército Argentino.
 
=== En Colombia ===
En cada uno de los departamentos de Boyacá y Valle del Cauca existen los municipios con el apellido Páez en honor al caudillo venezolano.
 
=== En Venezuela ===
* Fue General en Jefe del Ejército de Venezuela
* Fue Presidente de Venezuela en tres periodos.
* Sus restos reposan en el [[Panteón Nacional (Venezuela)|Panteón Nacional]] desde el 19 de abril de 1899.
* Con fecha de 1865 se mandaron acuñar monedas con valor nominal de 10 reales en la Casa de la Moneda de París, en cuyo anverso esta la efigie del General José Antonio Páez. Curiosamente esta moneda nunca círculo y fueron mandadas a fundir se presume que se salvaron unas 200 unidades.
* La república emitió un billete con la efigie del General José Antonio Páez con valor nominal de 20 bolívares de 1974 fecha de su primera edición hasta su última emisión en 1998 y su posterior salida de circulación.
* En 1990 se acuño un a moneda conmemorativa de plata – cobre, cuyo valor nominal era de 500 bolívares con la efigie del General José Antonio Páez.
* En 1990 se acuño un a moneda conmemorativa de oro - plata, cuyo valor nominal era de 5000 bolívares con la efigie del General José Antonio Páez.
* En los estados Apure, Miranda, Portuguesa y Zulia existen municipios con el apellido del Prócer de la Independencia José Antonio Páez:
** [[Municipio Páez]] en el [[Estado Apure]].
** [[Municipio Páez (Miranda)|Municipio Páez]] en el [[Estado Miranda]]
** [[Municipio Páez (Portuguesa)|Municipio Páez]] en el [[Estado Portuguesa]]
** [[Municipio Páez (Zulia)|Municipio Páez]] en el [[Estado Zulia]]
* En el estado Yaracuy existe el [[Municipio José Antonio Páez]].
* En el estado Apure en el Municipio Pedro Camejo se localiza la población de Puerto Páez.
* En el estado Apure sobre el río Arauca está el Puente José Antonio Páez.
* En el estado Barinas se localiza la Central Hidroeléctrica General José Antonio Páez en la población de Altamira de Cáceres y Calderas del municipio Bolívar.
* En el estado Carabobo en la ciudad de Valencia está localizado el Museo Histórico Casa Páez en la que fuera la casa del Ilustre Prócer. También es esta ciudad tiene su sede la Universidad José Antonio Páez, fundada el 17 de septiembre de 1997.
* En el estado Portuguesa en la ciudad de Acarigua se localiza el [[Estadio José Antonio Páez]].
* Una de las principales autopistas del país lleva su nombre “[[Autopista José Antonio Páez]]”.
* En Caracas capital de la República se encuentra localizada la [[Plaza Páez (Caracas)|Plaza Páez]] en la urbanización El Paraíso.
* En Caracas existe la Avenida José Antonio Páez.
 
{{Sucesión
|título=[[Presidente de Venezuela]]
|predecesor=-
|sucesor=[[Andrés Narvarte]]
|período=1830–1835
|título2=[[Presidente de Venezuela]]
|predecesor2=[[Carlos Soublette]]
|sucesor2=[[Carlos Soublette]]
|período2=1839–1843
|título3=[[Presidente de Venezuela]]
|predecesor3=[[Pedro Gual]]
|sucesor3=[[Juan Crisóstomo Falcón]]
|período3=1861–1863
}}
 
== Notas ==