Diferencia entre revisiones de «Ana Bolena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.151.2.243 (disc.) a la última edición de Pascuigc
Línea 16:
|madre = [[Isabel Howard]]
}}
'''Ana Bolena''' es PIRUJA(en [[idioma inglés|inglés]]: Anne Boleyn), reina consorte de [[Reino de Inglaterra|Inglaterra]], primera ''marqués'' de Pembroke.<ref>Antonia Fraser "Las seis mujeres de Enrique VIII", p. 261 "el 1 de septiembre, lady Ana Rochford fue formalmente nombrada marqués de Pembroke" "El uso de ese título masculino (en lugar del de marquesa) no era en sí mismo significativo: la palabra marquesa raramente se usaba por entonces, y a la esposa de un marqués se le solía llamar "la señora marqués".</ref> Su fecha de nacimiento solía fijarse en 1507, pero los historiadores más modernos la datan en [[1501]] (— [[19 de mayo]] de [[1536]]).<ref>Ver los trabajos de Eric Ives para el argumento del año 1500/1501 y R.M. Warnicke para 1507.</ref> Ana fue la [[Esposas de Enrique VIII|segunda esposa]] del rey [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]] y la madre de la reina [[Isabel I de Inglaterra|Isabel I]]. El matrimonio de Enrique y Ana, y su posterior ejecución, fueron parte del complejo comienzo de la considerable agitación política y religiosa que fue la [[Reforma en Inglaterra|Reforma inglesa]], con Ana participando activamente en la promoción de la causa de la reforma de la Iglesia. La han llamado «la reina consorte más influyente e importante que Inglaterra ha tenido nunca».<ref> Ives, p. xv.</ref>
 
Ana Bolena es popularmente conocida por haber sido decapitada bajo acusación de [[adulterio]], [[incesto]] y [[traición]]. Está extensamente asumido el haber sido inocente de los cargos, y fue conmemorada más tarde como [[mártir]] en la cultura [[Protestantismo|Protestante]] inglesa, particularmente por los trabajos de [[John Foxe]]. Su vida ha sido adaptada en numerosas novelas, obras de teatro, canciones, óperas, dramas de televisión y películas, incluyendo ''[[Ana de los mil días]]'', ''[[The Other Boleyn Girl]]'' (Las hermanas Bolena), ''[[Los Tudor (serie)|Los Tudor]]'', ''[[The Six Wives of Henry VIII|Las seis esposas de Enrique VIII]]'' y ''[[Doomed Queen Anne]]''.