Diferencia entre revisiones de «Nada (novela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.67.35 (disc.) a la última edición de Manuelt15
Línea 43:
== Punto de vista de la novela ==
 
Esta historia está contada en primera persona por la protagonista misma, en el futuro, mientras recuerda las experiencias vividas en Barcelona; no por la Andrea recién salida de dicha ciudad, sino por una Andrea madura, que a la larga se ha dado cuenta de que realmente sí que se llevó algo de la calle de Aribau. Esto se denota en el comentario '''"al menos, así creía entonces…"''', con el que la narradora deja clara una diferencia de opinión respecto a ella misma de joven. El punto de vista de Carmen Laforet es obviamente el mismo que el de Andrea, un punto de vista cargado de tristeza desde el que denuncia toda la miseria sufrida por la sociedad española de los años cuarenta. Con esta novela, Carmen Laforet ha sido relacionada con la corriente literaria, surgida en la posguerra, llamada existencialismo.
Esta loijhuyuygyuguy
 
[[Categoría:Novelas de España]]
[[Categoría:Premio Nadal]]
[[Categoría:Novelas de 1944]]
 
[[de:Nada (Roman)]]