Diferencia entre revisiones de «Test de Cooper»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.90.223.51 a la última edición de 186.80.56.50 usando monobook-suite
Línea 1:
testEl '''Test de Cooper''' es una prueba para evaluar la [[condición física]] de una persona en un momento dado. Su objetivo es evaluar la [[capacidad aeróbica]] de la persona y verificar su [[VO2 max]], vale decir, la cantidad máxima de [[oxígeno]] que puede aprovechar el cuerpo durante un período determinado realizando una actividad física de exigencia.
 
Fue diseñado en [[1968]] por el Dr. [[Kenneth H. Cooper]] (1931–) para el ejército de los [[EE. UU.]], pero con el tiempo el '''''Test de Cooper''''' se hizo más conocido y comenzó a ser aplicado en diferentes instituciones tanto públicas como privadas. La generalización de su uso, hizo que Cooper ampliara el Test para diferentes grupos de edad, incluyendo también a las mujeres.
Línea 36:
* Elija las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para realizar esta actividad.
* Al finalizar la prueba la persona debe evitar detenerse abruptamente y/o sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse caminando cada vez más lento, hasta normalizar completamente el flujo respiratorio y en lo posible haber dejado de sudar. Para facilitar esto es aconsejable, mientras aspira, subir los brazos hacia los lados hasta tocar palmas y bajarlos exhalando y caminando a un ritmo lento.
* Antes de hidratarse enjuáguese la boca para eliminar la saliva espesa y las toxinas producidas por la actividad.
 
== Análisis de resultados ==
 
Luego de finalizada la prueba, se debe comparar la distancia recorrida con las [[#Tablas de Cooper|Tablas de Cooper]] que se encuentran más abajo.
 
Para la evaluación, Cooper estableció cinco categorías: Muy Mala, Mala, Regular, Buena y Excelente.
 
Ejemplo: si en 12 minutos, un hombre menor de 30 años recorre 2400 [[metros|m]], cumple con los requerimientos aeróbicos de la prueba, y es ubicado en la categoría «Buena».
 
{|