Diferencia entre revisiones de «Dientes de sable»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.57.75.37 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
[[Archivo:Smilodon fatalis Sergiodlarosa.jpg|thumb|240px|Reconstrucción artística de ''[[Smilodon fatalis]]'', el '''dientes de sable''' por excelencia.]][[Archivo:Status iucn3.1 EX es.svg|right]]
 
El término "'''dientes de sable'''" se usa para describir a numerosas [[especie]]s de [[mamífero]]s dotados de enormes [[canino]]s que vivieron durante diferentes épocas del [[Cenozoico]]. Adquirieron sus característicos dientes de sable de forma totalmente independiente. La [[morfología (biología)|morfología]] de los dientes es un excelente ejemplo de [[evolución convergente]], ya que ha ocurrido repetida e independientemente en por lo menos cuatro grupos diferentes de mamíferos: los macairodontes ([[Machairodontinae]]), una subfamilia de los [[felino]]s que incluye al famoso ''[[Smilodon]]''; los nimrávidos ([[Nimravidae]]), una [[familia (biología)|familia]] emparentada con los felinos, pero diferente; y finalmente, un par de casos aislados dentro de los [[creodonto]]s (que no son considerados carnívoros auténticos) y los [[boriénidos]], una familia extinta de [[marsupial]]es [[Sudamérica|sudamericanos]].
]]''; los nimrávidos ([[Nimravidae]]), una [[familia (biología)|familia]] emparentada con los felinos, pero diferente; y finalmente, un par de casos aislados dentro de los [[creodonto]]s (que no son considerados carnívoros auténticos) y los [[boriénidos]], una familia extinta de [[marsupial]]es [[Sudamérica|sudamericanos]].
 
En ocasiones se suele calificar los largos dientes de ''[[Inostrancevia]]'' y otros [[Gorgonopsia|gorgonópsidos]] del [[Pérmico]] como antecesores o precursores de los "dientes de sable" del Terciario, con los que presentan un parecido y funcionalidad similares; pero con los que no están emparentdos.