Diferencia entre revisiones de «Homo neanderthalensis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.57.75.37 (disc.) a la última edición de Galandil
Línea 27:
}}
 
El '''hombre Neardentalde Neandertal''' ('''''Homo neanderthalensis''''') es una [[especie]] [[extinta]] del [[género (biología)|género]] ''[[Homo]]'' que habitó [[Europa]] y partes de [[Asia]] occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás, durante el [[Pleistoceno]] medio y superior y culturalmente integrada en el [[Paleolítico medio]]. En un periodo de aproximadamente 5.000 años se cree convivió paralelamente en los mismos territorios europeos con el [[Hombre de Cro-Magnon]], primeros [[Homo sapiens sapiens|hombres modernos]] en Europa. Evidencias de esta convivencia se han encontrado en las cuevas de [[Châtelperron]].<ref>Historychannel-capítulo: Clash the caveman</ref>
 
Sus características definidoras, a partir de los [[hueso]]s [[fósil]]es descubiertos hasta ahora (unos 400 individuos), son: [[esqueleto]] robusto, pelvis ancha, [[extremidad]]es cortas, [[tórax]] en barril, arcos supraorbitarios resaltados, [[frente]] baja e inclinada, faz prominente, [[mandíbula]]s sin [[mentón]] y gran [[capacidad craneal]] —1.500 cm&sup3;—. Vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos treinta miembros.