Diferencia entre revisiones de «Cáncer de pulmón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.98.62.230 (disc.) a la última edición de Rjgalindo
Línea 17:
Los [[síntoma]]s más frecuentes suelen ser [[dificultad respiratoria]], [[tos]] —incluyendo [[hemoptisis|tos sanguinolenta]]— y pérdida de peso,<ref name="Harrison">{{cite book | last =Minna | first =JD | title =Harrison's Principles of Internal Medicine | publisher=[[McGraw-Hill]] | date =2004 | pages =506–516 | doi =10.1036/0071402357 | isbn =0071391401 }}</ref> así como también dolor torácico, ronquera e hinchazón en cuello y cara.
 
El [http://www.cancerpulmon.es/ cáncer de pulmón] es clasificado en dos tipos principales, en función del tamaño y apariencia de la células malignas: el [[Cáncer de pulmón de células pequeñas|cáncer pulmonar de células pequeñas (microcítico)]] y el de [[Carcinoma pulmonar no microcítico|células no pequeñas (no microcítico)]]. Esta distinción condiciona el tratamiento y así, mientras el primero por lo general, es tratado con [[quimioterapia]] y [[radiación]], el segundo tiende a serlo además, mediante [[cirugía]],<ref name="Cancer Medicine">{{cita libro | apellidos=Vaporciyan | nombre=AA | coautores=Nesbitt JC, Lee JS et al. | título=Cancer Medicine | editorial=B C Decker Inc. | fecha=2000 | páginas=1227–1292 | isbn=1-55009-113-1 }}</ref> láser y terapia fotodinámica. La causa más común de cáncer de pulmón es el [[tabaquismo]],<ref name="Merck">{{Cita web | título=Lung Carcinoma: Tumors of the Lungs | editorial= Merck Manual Professional Edition, Online edition | url=http://www.merck.com/mmpe/sec05/ch062/ch062b.html#sec05-ch062-ch062b-1380a | fechaacceso=16-01-2010 }}</ref> siendo el 95 por ciento de pacientes con cáncer de pulmón fumadores y ex fumadores. En las personas no-[[fumador]]as, la aparición del cáncer de pulmón es resultado de una combinación de [[genética|factores genéticos]],<ref name="Gorlova">{{cita publicación | apellido=Gorlova | nombre=OY | coautores=Weng SF, Zhang Y et al. | título=Aggregation of cancer among relatives of never-smoking lung cancer patients | revista= International Journal of Cancer | volumen= 121 | número= 1 | páginas= 111–118 | fecha=July 2007 | pmid =17304511 }}</ref><ref name="Hackshaw">{{cita publicación | apellido=Hackshaw | nombre=AK | coautores=Law MR, Wald NJ | título=The accumulated evidence on lung cancer and environmental tobacco smoke | revista=[[British Medical Journal]] | volumen=315 | número=7114 | páginas=980–988 | fecha=October 1997 | url =http://www.bmj.com/cgi/content/full/315/7114/980 | pmid =9365295 | fechaaceso=2007-08-10 }}</ref> gas [[radón]],<ref name="Catelinois" /> [[asbesto]],<ref name="O'Reilly" /> y [[contaminación atmosférica]],<ref name="Kabir">{{cita publicación | apellido= Kabir | nombre= Z | coautores= Bennett K, Clancy L | título= Lung cancer and urban air-pollution in dublin: a temporal association? | revista= Irish Medical Journal | volumen= 100 | número= 2 | páginas= 367–369 | fecha=February 2007 | pmid =17432813 }}</ref><ref name="Coyle">{{cita publicación | apellido= Coyle | nombre= YM | coautores= Minahjuddin AT, Hynan LS, Minna JD | título= An ecological study of the association of metal air pollutants with lung cancer incidence in Texas. | revista= Journal of Thoracic Oncology | volumen= 1 | número= 7 | páginas= 654–661 | fecha=September 2006 | pmid =17409932 }}</ref><ref name="Chiu">{{cita publicación | apellido= Chiu | nombre= HF | coautores= Cheng MH, Tsai SS et al. | título= Outdoor air pollution and female lung cancer in Taiwan. | revista= Inhalation Toxicology | volumen= 18 | número= 13 | páginas= 1025–1031 | fecha= December 2006 | pmid =16966302 }}</ref> incluyendo [[fumador pasivo|humo secundario (fumadores pasivos)]].<ref>[http://www.surgeongeneral.gov/library/secondhandsmoke/ U.S. Department of Health and Human Services. "The Health Consequences of Involuntary Exposure to Tobacco Smoke: A Report of the Surgeon General", 2006].</ref><ref>[http://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol83/volume83.pdf WHO International Agency for Research on Cancer "Tobacco Smoke and Involuntary Smoking" IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, Vol. 83, 2002].</ref> El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón es el principal condicionante para el éxito en su tratamiento. En estadios tempranos, el cáncer de pulmón puede, en alrededor del 20% de los casos,<ref>{{cita web |url= http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-medica/noticia/v/109/actualidad/solo-el-20-de-los-canceres-de-pulmon-se-pueden-operar-01594.html |título= Sólo el 20% de los cánceres de pulmón se pueden operar|fechaacceso=10 de julio de 2009 |autor= |fecha= octubre, 2007|editor= vivirmejor.es|idioma= español|cita= }}</ref> ser tratado mediante resección quirúrgica con éxito de curación.<ref>{{cita web |url= http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/02/964/ |título= ¿Qué porcentaje de casos de cáncer de pulmón se cura?|fechaacceso=10 de julio de 2009 |autor= Pilar Garrido|fecha= febrero, 2004|editor= [[El Mundo (España)|El Mundo del Siglo XXI]]|idioma= español|cita= }}</ref> Sin embargo, debido a su virulencia y a la dificultad para su detección precoz, en la mayoría de los casos de diagnóstico donde ya ocurre [[metástasis]], el cáncer de pulmón presenta, junto con el [[cáncer de hígado]], [[cáncer de páncreas|páncreas]] y [[cáncer de esófago|esófago]], los pronósticos peores, con una esperanza de vida promedio de aproximadamente 8 meses.<ref name=katzung /> En España, la supervivencia ha ido mejorando desde el 6% de supervivencia a 5 años para casos diagnosticados entre 1980 y 1985, al 12,4% para los diagnosticados entre 1990 y 1994.<ref name=todocancer>{{cita web |url= http://www.todocancer.com/ESP/Informacion+Cancer/Canceres+por+locallizaciones/Cancer+de+Pulmon/El+cancer+de+pulmon+en+cifras.htm |título= El cancer de pulmón en cifras, AECC|fechaacceso=10 de julio de 2009 |autor= |fecha= julio, 2007|editor= Asociación Española Contra el Cáncer |idioma= español|cita= }}</ref>
 
El cáncer de pulmón es una de las [[enfermedad]]es más graves y uno de los [[cáncer]]es con mayor [[incidencia]] en el ser humano, responsable de los mayores [[índice de mortalidad|índices de mortalidad]] oncológica a escala mundial.<ref>{{cita libro
Línea 676:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.cancerpulmon.es/ Cancer de Pulomn]
* [http://www.medcenter.com/Medscape/RC_LungCancer.aspx?LangType=1034&menu_id=49&_txID=2537&ekmensel=c57dfa7b_833_15892_btnlink Información sobre Cáncer de Pulmón para médicos] Medscape en Español
* [http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-medica/categoria/8.html Cáncer de pulmón] (Noticias e información acerca del cáncer de pulmón)