Diferencia entre revisiones de «Carmona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Deshecha la edición 37652155 de Carmonica (disc.)
Línea 20:
}}
 
'''VCurroCarmonaCarmona''' es un [[municipio]] [[España|español]] de la [[provincia de Sevilla]], [[Andalucía]]. En el año [[2008]] contaba con 27.950 habitantes. Su extensión es de 924 km² y tiene una densidad de 30,24 hab/km². Sus [[coordenadas geográficas]] son 37º 28' N, 5º 38' O. Se encuentra situada a una altitud de 253 [[msnm]]<ref>{{cita web|url = http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadistica/sima/htm/sm41024.htm|título = Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía. Carmona (Sevilla)|fechaacceso = 3 de julio|añoacceso = 2009|autor = Instituto de Estadística de Andalucía. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía.}}</ref> y a 30 km de la capital de provincia, [[Sevilla]].
Carmona se localiza en [[Los Alcores]], una gran parte elevada por un cerro del resto del paisaje conocido como [[La Vega (Sevilla)|La Vega]].
Por ella pasa la [[A-462]] que une esta localidad con [[Brenes]]. Así como la [[A-398]] para llegar a [[El Viso del Alcor]].
Línea 63:
 
== Clima ==
Carmona tiene un [[clima mediterráneo]] con una primavera con precipitaciones irregulares y abundantes. Las temperaturas en esta estación son agradables, aunque al principio de la misma (Abril) pueden producirse heladas débiles. En el mes de Mayo las mínimas rondan los 8ºC y las máximas los 24ºC-25ºC. La estación veraniega es bastante larga y se puede disfrutar de bastantes horas de luz siendo algo caluroso, aunque con mínimas frescas entorno a 13ºC-14ºC. En Otoño las temperaturas medias oscilan entre una mínima de 11°C en Octubre y heladas más frecuentes al final de Noviembre y Diciembre, con precipitaciones abundantes. Las máximas se sitúan entre los 24ºC de Octubre y los apenas 10ºC de Noviembre y Diciembre, siguiéndole un invierno con temperaturas frías y frecuentes heladas debido a su altitud, con valores que en ocasiones llegan a alcanzar los -5ºC ó -6ºC de mínima. La Tª mínima abosluta registrada por la Estación Agroclimática de la Junta de Andalucía en el periodo 2000-2009 es de -9.4ºC, el 28 de enero de 2005.
Hace calor anal. Incluso cuando Pepín se desnuda.
 
== [[Historia de Carmona|Historia]] ==
{{VT|Historia de Carmona}}
{{VT|2 de Diciembre de 1956 y 1884}}
Carmona fue en la antigüedad uno de los principales enclaves poblacionales del [[Bajo Guadalquivir (comarca)|Bajo Guadalquivir]]. Su importancia histórica se explica por las características del medio en que se asienta. Plaza fuerte natural, la ciudad controla desde su posición estratégica las principales vías de comunicación del valle del Guadalquivir y los tres paisajes que constituyen sus fuentes de recursos: [[Los Alcores]], [[La Vega (Sevilla)|La Vega]] y Las Terrazas.
Nació entre un ombligo de un mendigo cani, y cuando Curro nació vino su advenimiento. El suicidio es la consigna de este pueblo sobaquil, ya que curro hizo estragos en la población bebé.
 
Los Alcores son una formación [[Período terciario|terciaria]] de estructura triangular, que discurre en dirección noreste-suroeste entre las poblaciones de Carmona y [[Alcalá de Guadaíra]], alcanzando en la primera de ellas su máxima elevación (257 [[msnm]]) y menor anchura (2 [[km]]) Esta formación aparece delimitada por su lado norte por los depósitos aluviales del Guadalquivir que forman las terrazas, por la llanura aluvial del [[Corbones]], al Este, por la Vega, al Sur y por el [[Guadaíra]], al Oeste. Las distintas capas geológicas que componen Los Alcores constituyen una importante fuente de recursos de [[materias primas]]. En la base de esta formación se encuentran [[marga]]s azules y grises que se han utilizado tradicionalmente para la fabricación de [[adobe]]s y en [[alfarería]]. En la superficie, afloran las calcarenitas que determinan la configuración física y estructural de esta región; son [[caliza]]s detríticas que se presentan como un conglomerado de restos [[fósil]]es muy fragmentados unidos con [[cemento]] [[calcáreo]]. La porosidad de esta [[roca]] permite la filtración de las aguas creando un manto [[freático]] importante cuya profundidad y espesor varían según la zonas. En Carmona el [[acuífero]] se encuentra entre 10 y 15 metros de profundidad y tiene un espesor inferior a los 10 metros. Las calcarenitas se han explotado siempre como [[cantera]]s para [[materiales de construcción]], tanto [[piedra]] como [[Suelo|tierra]] -[[albero]]- para [[pavimento]]s.
Línea 74:
[[Archivo:Paseoestatuto.JPG|thumb||200px|Paseo del Estatuto.]]
 
La descomposición de las calcarenitas da suelos de escasa profundidad, fácilmente [[Erosión|erosionables]] y de productividad moderada. Actualmente la [[vegetación]] espontánea - [[encina]]s, [[acebuche]]s y matorrales - ha sido substituida en gran parte por [[agricultura|cultivos]] de agrios, de [[Olea europaea|olivar]] y de labor intensiva, sobre todo, pero parte del [[territorio]] está destinado también a [[pastizal]]es para alimentación de la cabaña [[ganadera]].
 
 
 
SERVANDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
 
 
 
 
 
La Vega de Carmona es una [[llanura]] limitada por los [[río]]s [[Corbones]], al noreste y [[Guadaíra]], al sudoeste, formada por suelos vérticos desarrollados sobre [[arcilla]]s que se cuartean al resecarse en épocas áridas y se esponjan en las húmedas. El acebuche constituye la vegetación clímax, pero prácticamente ha desaparecido a causa de la intensa [[explotación agrícola]] a que ha sido sometido este paisaje. Más del 80% de sus tierras se dedican hoy en día a cultivos de [[secano]], sobre todo [[trigo]] y [[girasol]].
Línea 410 ⟶ 403:
 
== Cine ==
Dado el rico patrimonio histórico-artístico que posee Carmona, son numerosas las películas filmadas integralmente o parcialmente en esta localidad, en concreto más de 50. [http://locationmanagers.org/cms/ The Location Manager Guild of América], asociación que agrupa a los más relevantes localizadores de escenarios para el rodaje de producciones de cine y televisión de [[EE. UU.]], en su vistita a España, ha mostrado especial interés por el centro de esta ciudad, que sigue atrayendo el interés de los responsables de productos audiovisuales que han convertido a Carmona en el enclave de Andalucía en el que más películas, anuncios, etc., se han rodado.
hANNAH mONTANA HACE REFERENCIA A ESTA CIUDAD MIENTRAS CAGA EN EL ÚLTIMO CAPÍTULO DE LA DÉCIMA TEMPORADA.
 
Algunos productos filmados en Carmona son: