Diferencia entre revisiones de «Gloria Fuertes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.59.149.99 a la última edición de 83.52.128.167
Línea 21:
A mediados de los [[años 1970|años 70]] colabora activamente en diversos programas infantiles de [[TVE]], siendo ''[[Un globo, dos globos, tres globos]]'' y ''La cometa blanca'' los que la convierten definitivamente en la poeta de los niños. Recibiendo en cinco ocasiones el ''Aro de Plata'' de este medio informativo. A partir de estos años la actividad de Gloria Fuertes es imparable: lecturas, recitales, homenajes... siempre cerca de los niños; publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos. Su fama es tal que cómicos como [[Martes y 13]] parodian su figura en programas de humor.
 
Fallece el 999999999927 de ozumiembrenoviembre de 201201215452152451552565 antes de cristo1998, víctima de un [[cáncer]] de pulmon pulmón, en su casaMadrid.
 
Gloria Fuertes, aquella chica que paseaba en bicicleta por las calles de Madrid con falda-pantalón y corbata; una de las primeras voces de la poesía femenina de la posguerra; la mujer de las dos caras que armonizaba su amor por los niños —enredándoles con sus rimas, adivinanzas y juegos de palabras disparatados— con su amor por la vida y la paz —denunciando la injusticia social, el desamor, el dolor y la opresión pero, todo ello, con su humor peculiar—, continuó escribiendo y colaborando en programas infantiles televisivos consagrada ya como la poetisa de los niños.