Diferencia entre revisiones de «Call of Duty: Modern Warfare 2»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.142.140.100 (disc.) a la última edición de CVBOT
Línea 35:
La historia de ''Modern Warfare 2'' inicia cinco años después de la conclusión de ''Call of Duty 4''. El jugador tomará el papel del [[sargento]] del [[combat arms]] Gary «Roach» Sanderson, miembro de una unidad de comando de élite de la [[Special Air Service (SAS)|Special Air Service]] liderado por el '''Capitán¨Soap¨ MacTavish''', protagonista de ''Modern Warfare''. Estos tendrán como objetivo contrarrestar el auge de un nuevo grupo [[terrorista]] [[Rusia|ruso]] liderado por Vladimir Makarov, antiguo discípulo de Imran Zakhaev, el [[antagonista (literatura)|antagonista]] del anterior videojuego de la saga. Este juego, por ahora, es considerado el mejor shooter de 1ra persona más impactante y realista de la saga Call of Duty. <ref name="GS Early Reveal">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/news/6209543.html?tag=recent_news;img;1 |título=First Modern Warfare 2 details emerge |fecha=12-05-2009 |fechaacceso=12-05-2009 |apellido=Thorsen |nombre=Tor |editorial=GameSpot}}</ref>
 
==== Personajes ====
htydrxezwaqwazsexdcrfvtgbyhunjiazwsxecrvtg6yh7umjikqazwxsedcrfvtgbhnujmikQAZWXSECDRVFTBGHNUJ<ZQAWXSECDRVFTBGYNHJIMKO,
 
;Manejables
 
* {{bandera|Reino Unido}} '''Capitán John MacTavish ¨Soap¨''': Capitán de un pelotón de élite de la 141, MacTavish ya fue visto en el anterior Modern Warfare. El jugador asume el rol de este personaje en la última parte del juego.
 
* {{bandera|Reino Unido}} '''Sargento Gary Sanderson ¨Roach¨''': Sargento de la 141, en un pelotón bajo el mando del capitán MacTavish. El jugador asume el rol de este personaje en gran parte del juego. Mientras estaba en una misión para capturar a Makarov y recuperar los datos de la armada rusa, es traicionado por el General Shepherd y asesinado de un disparo en el estómago.
 
* {{bandera|Estados Unidos}} '''Soldado de 1º James Ramirez''': Soldado de la US Army Rangers, es enviado a [[Washington D.C.]] para recuperar la ciudad de la invasión rusa.
 
* {{bandera|Estados Unidos}} '''Soldado de 1º Joseph Allen''': Soldado 1º destinado en [[Afganistán]], tras la toma con éxito de una ciudad en manos de la OP FOR, el General Shepherd lo convierte en infiltrado del grupo terrorista de Makarov bajo el nombre de Alexei Borodin. Makarov descubre su identidad y lo asesina tras el atentado terrorista en el aeropuerto, involucrando de esta manera a Estados Unidos en la masacre.
 
* {{bandera|Estados Unidos}} '''Sat1''': Se desconoce el nombre real de este personaje. Aparece en la misión "Segundo sol", en donde es testigo de la detonación del misil nuclear que explota sobre el espacio aéreo norteamericano. Aparentemente muere después de la explosión de la [[Estación Espacial Internacional]].
 
;No Manejables
 
* {{bandera|Reino Unido}} '''Capitán John Price''': 5 años antes, tras el asesinato de Imran Zakhaev, es capturado por tropas rusas y llevado a un gulag, allí, la 141 lo rescata de sus captores y se une a ellos para capturar al terrorista ruso, Vladimir Makarov.
 
* {{bandera|Reino Unido}} '''Sargento Simon Riley ¨Ghost¨''': Ghost era un sargento del 22nd regimiento de la 141. Fue destinado primero en [[Río de Janeiro]] y posteriormente junto a Roach en la captura de Makarov, sin embargo, es asesinado personalmente por el General Shepherd, Ghost muere tras un disparo de Shepherd y para esconder su evidencia es incinerado junto con "Roach".
 
* {{bandera|Estados Unidos}} '''Sargento Foley''': Sargento de la US Army Rangers del 75th regimiento ranger. Es el líder del pelotón formado entre otros por el cabo Dunn y James Ramirez. Es llamado a Washington para dirigir el contraataque contra la invasión rusa.
 
* {{bandera|Rusia}} '''Nikolai''': Era el informador en [[Rusia]] en el anterior Modern Warfare. Es el informador de "Soap" McTavish y Price y les rescata tras el incidente en las favelas en [[Brasil]], el ataque en el cementerio de aviones y el asesinato del General Shepherd.
 
* {{bandera|Estados Unidos}} '''Cabo Jake Dunn''': Dunn es cabo de la US Army Rangers, destinado en [[Afganistán]], dirige personalmente el entrenamiento del soldado Allen. Luego es enviado a Washington junto a otros miembros de la US Army Rangers a defender la ciudad del ataque ruso.
 
* {{bandera|Canadá}} '''Royce''' y {{bandera|Reino Unido}} '''Meat''': Ambos son miembros de la Task Force 141 y acompañan a "Roach" en la persecución de el líder miliciano Alejandro Rojas, pero ambos son abatidos por milicianos brasileños durante la persecución en las favelas.
 
;Antagonistas
 
* {{bandera|Rusia}} '''Vladimir Makarov''': Líder de un grupo terrorista ruso, Makarov dirigió un atentado en el aeropuerto de [[Moscú]] junto a varios de sus hombres matando a cientos de civiles. Inculpó del atentado a un infiltrado en su grupo estadounidense para usarlo de su chivo expiatorio, mató al soldado Allen descubriendo su identidad. Perseguido por la Task Force 141, se esconde en algún lugar del [[Cáucaso]], acabó colaborando con el Capitán Price para localizar al General Shepherd, se desconoce su paradero por el momento.
 
* {{bandera|Rusia}} '''Viktor''': Es uno de los compañeros de Vladimir Makarov y Allen en el atentado al aeropuerto moscovita, es el único superviviente junto a Makarov y Allen que logra llegar a la terminal donde esperaba el contacto.
 
* {{bandera|Brasil}} '''Alejandro Rojas''': Alias ''Alex el Rojo'', Rojas es el líder de una milicia de Rio de Janeiro y posee contactos con Vladimir Makarov, la Task Force lo persiguió por las favelas de Rio y fue capturado.
 
* {{bandera|Estados Unidos}} '''General Shepherd''': Comandante en jefe de la Task Force 141 y del [[Ejército de los Estados Unidos]]. Shepherd dirigió las acciones en busca de la captura del líder terrorista Vladimir Makarov, pero acabó traicionando a sus hombres, mientras para [[Estados Unidos]], se convertía en un héroe nacional. Tras ser perseguido por el Capitán "Soap" MacTavish y el Capitán Price, acabó siendo asesinado por "Soap" cuando este le lanzó un cuchillo al rostro. Antes de ser asesinado, Shepherd revela que el fué el comandante en jefe de los 30.000 hombres que murieron por la bomba atómica detonada por Khaled Al-Asad en la anterior Modern Warfare y que para él, la guerra con [[Rusia]] era simplemente una venganza.
 
;Mencionados
 
* {{bandera|Rusia}} '''Imran Zakhaev''': Tras su muerte 5 años antes a manos de "Soap", se erigió una estatua de el en la [[Plaza Roja]] de [[Moscú]] y fue declarado héroe nacional, además se puso su nombre al [[Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo]].
 
* {{bandera|Reino Unido}} '''Gaz''': Tras su muerte 5 años atrás a manos de Imran Zakhaev, el cual le disparó en la cabeza, fue reemplazado en el pelotón del capitán ''Soap'' MacTavish por el sargento ''Ghost''.
 
==== Misiones ====
;Acto I
* '''S.S.D.D.''' (Desarrollo: {{bandera|Afganistán}}). El sargento Foley acompañado con un traductor afgano está adiestrando a un grupo de soldados afganos novatos y le pide al soldado Allen que les haga una demostración de como disparar, luego, el general Shepherd le llama, pero antes debe completar el circuito de entrenamiento bajo la supervisión del cabo Dunn, el general Shepherd.
 
* '''Jugador de equipo''' (Desarrollo: {{bandera|Afganistán}}). Los rangers se disponen a capturar una ciudad afgana en manos de la OpFor, los rangers tienen prohibido disparar salvo en defensa propia y eso les hace caer en una emboscada tendida por los ultranacionalistas, aun así, el pelotón del sargento Foley logra cruzar una escuela atestada de enemigos y llegar hasta el general Shepherd, este le propone al soldado Allen una nueva misión muy especial y arriesgada.
 
* '''Máximo riesgo''' (Desarrollo: {{bandera|Kazajistán}}). En unas montañas de [[Kazajstán]], el capitán MacTavish y el sargento Roach Sanderson deben capturar un módulo [[ACS]]. Ambos se infiltran en la base y logran robar el módulo pero son descubiertos por los soldados bajo el mando del comandante Petrov, aun así, Soap y Roach logran coger dos motos de nieve y llegar hasta el helicóptero que los esperaba en la falda de una montaña.
 
* '''Nada de ruso''' (Desarrollo: {{bandera|Rusia}}). En el [[Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo]] ahora llamado Aeropuerto Internacional Irman Zakhaev, Vladimir Makarov junto a sus hombres (entre los que está el soldado infiltrado Allen, ahora llamado Alexei Borodin) planea un atentado, dentro del aeropuerto, los terroristas abaten a todos los civiles que se topan en su camino causando una gran masacre. Al salir del aeropuerto, Makarov y los demás combaten contra las fuerzas de seguridad rusas y se dirigen a una terminal donde les espera un contacto, pero cuando se montaban en una ambulancia para escapar, Makarov dispara y mata a Allen para usarlo de chivo expiatorio del atentado.
 
* '''Aterrizaje''' (Desarrollo: {{bandera|Brasil}}). Tras la muerte de Allen, la Task Force se entera de que Makarov consiguió las armas a través de un líder miliciano brasileño llamado Alejandro Rojas. Los soldados parten hacia [[Río de Janeiro]], allí persiguen y atrapan a un contacto de Rojas, tras descubrir su paradero, parten en persecución de Rojas por las laberínticas favelas y Soap termina capturando a Rojas, los milicianos matan a dos compañeros de Roach, Meat y Royce.
 
; Acto II
 
* '''¡Wolverines!''' (Desarrollo: {{bandera|Estados Unidos}}). [[Rusia]] culpa a [[Estados Unidos]] del atentado y lo utiliza como pretexto para lanzar una invasión a gran escala sobre [[Washington D.C.]] reduciéndola a ruinas. Los US Army Rangers son desplegados en la ciudad para dirigir el contraataque, su misión es proteger al nombre en clave ¨Raptor¨.
 
* '''El avispero''' (Desarrollo: {{bandera|Brasil}}). Tras capturar a Rojas, todos los milicianos se echan encima de los soldados así que deben escapar rápidamente pues son demasiados, Nikolai les espera en un helicóptero, pero cuando se dirigían a el, Roach tropieza y cae frente a los milicianos brasileños, avanzando por los tejados y esquivando a los milicianos, Roach logra alcanzar el helicóptero y todos escapan sanos y salvos.
 
* '''Éxodo''' (Desarrollo: {{bandera|Estados Unidos}}). Los US Army Rangers se ven superados por los soldados rusos y deben avanzar casa por casa a las afueras de [[Washington D.C.]], allí llegan a la casa donde se encontraba el nombre en clave "Raptor" pero este está muerto, finalmente, deciden retirarse hacia el interior de la capital.
 
* '''El único día sencillo... fue ayer''' (Desarrollo: {{bandera|Rusia}}). La Task Force decide rescatar a un prisionero al cual odia Makarov para usarlo de cebo contra él. Pero para ello deben "limpiar" el camino hasta el gulag que esta en [[Rusia]], esto conlleva el invadir una plataforma petrolifera, reducir al personal enemigo y libertar a los rehenes que trabajan ahi, durante la informacion previa se comprende que los SAM's (misiles tierra- aire) causarian muchos problemas si es que no se neutraliza dicho lugar. La Task Force se infiltra llegando a la plataforma mediante submarinos, allí eliminan a los soldados de su interior y rescatan a los rehenes.
 
* '''El gulag''' (Desarrollo: {{bandera|Rusia}}). Descubierto el paradero del rehén, descubren que está en un castillo medieval que se usa de gulag al este de [[Rusia]], cerca de [[Petropavlovsk-Kamchatski]]. El pelotón de MacTavish se infiltra en el gulag para rescatar al prisionero nº627. Dentro, descubren que el misterioso prisionero es nada más y nada menos que el Capitán Price. Todo el pelotón lucha por llegar a la superficie pues la aviación se dispone a bombardear el gulag, no sin complicaciones, todos logran salir de allí en helicóptero mientras a sus pies el gulag es destruido.
 
* '''Por propia voluntad''' (Desarrollo: {{bandera|Estados Unidos}}). Los soldados de la US Army Rangers continuán luchando en Washington contra las tropas rusas, la batalla se vuelve sangrienta por momentos y descubren que en el [[Monumento a Washington]] está el punto de evacuación de las tropas pero este está asediado por tropas rusas, el sargento Foley junto al cabo Dunn y el soldado James Ramirez deben defender la posición pese a la escasez de munición y apoyo.
 
; Acto III
 
* '''Contingencia''' (Desarrollo: {{bandera|Rusia}}). Pese a las insistencias del general Shepherd, Price decide infiltrarse en una base rusa y apoderarse del control de un submarino ruso. Luego de una fuerte lucha Price toma el control del submarino y lanza un misil nuclear hacia la costa este de Estados Unidos.
 
* '''Segundo Sol''' (Desarrollo: Espacio Exterior/{{bandera|Estados Unidos}}). Price, al control de un submarino ruso lanza un misil atómico que tiene como blanco a Washington D.C. pero Price programó el misil para que detone en la atmósfera lo que ocasiona la destrucción de la [[estacion espacial internacional]]. De nuevo en Washington, el pelotón del sargento Foley debe llegar a la [[Casa Blanca]], debido a la explosión del misil se produce un IEM (Impulso Electro Magnetico)o EMP por sus siglas en ingles por lo tanto todos los aparatos electrónicos dejan de funcionar, tras hallar munición y armas en un refugio improvisado, un soldado les dice que se dirijan a Whiskey Hotel (Código de la OTAN para la Casa Blanca)
 
* '''Whiskey Hotel''' (Desarrollo: {{bandera|Estados Unidos}}). Los US Army Rangers se dirigen a la Casa Blanca, ya que el mando piensa que Washington ahora está en manos rusas, planea lanzar un gran bombardeo sobre la ciudad, por eso informan de que si la ciudad aún continúa en manos americanas deben ir al techo y encender bengalas verdes, por eso, los rangers deben asaltar el edificio y con bengalas verdes señalar que la ciudad aún continúa en manos de los estadounidenses, con el tiempo justo, el pelotón del sargento Foley logra encender las bengalas verdes y el bombardeo es cancelado. Cuando la misión es abortada, los Rangers observan otras bengalas en otros edificios, y descubren que los rusos han sido derrotados, muchos de ellos se preguntan cuando atacarán [[Moscú]].
 
* '''Cabos sueltos''' (Desarrollo: {{bandera|Georgia}}). Tras lograr salvar Washington, la Task Force se decide a capturar a Makarov, se sabe que está oculto en algún lugar del [[Cáucaso]], en [[Georgia]]. Roach y Ghost se deciden a ir a capturarlo mientras el capitán Price y Soap van a [[Afganistán]] a capturar un cementerio de aviones. Desde Afganistán, Price le manda a Roach los datos sobre el paradero de Makarov, Roach y Ghost se defienden como pueden del asedio de los hombres de Makarov, aun así, logran conseguir los datos de Makarov y deciden reunirse con el general Shepherd, pero este, les traiciona y dispara a traición a Roach y Ghost y luego quema sus cuerpos.
 
* '''El enemigo de mi enemigo''' (Desarrollo: {{bandera|Afganistán}}). Tras enterarse de la traición del general Shepherd, Price y Soap deciden vengarse de el. Pero están enfrascados en un combate entre los hombres de Shepherd y de Makarov, Price contacta con Makarov y a cambio de que no le persigan, este decide darle los datos sobre el paradero del general Shepherd. Price y Soap escapan como pueden de los hombres de Shepherd y se meten en un avión que les trae Nikolai, ya solo queda comprobar si los datos de Makarov son ciertos.
 
* '''Como en los viejos tiempos''' (Desarrollo: {{bandera|Afganistán}}). Los datos de Makarov resultan ser correctos y Price y Soap descubren que Shepherd está oculto en un complejo de cuevas al este de [[Afganistán]]. Price y "Soap" McTavish deciden enfrascarse en una misión muy arriesgada y casi suicida para capturar a Shepherd, que ahora es un héroe nacional. Price y "Soap" McTavish se infiltran en el complejo de cuevas con sigilo eliminando a los soldados de la ''Compañía Shadow'', hasta que son descubiertos y se ven obligados a perseguir a Shepherd.
 
* '''Fin de la partida''' (Desarrollo: {{bandera|Afganistán}}). Shepherd escapa en una zodiak, así que Price y "Soap" McTavish deciden perseguirlo río abajo en otra zodiak, antes de que lo alcancen, Shepherd se monta en un helicóptero y trata de escapar, Price derriba su helicóptero matando al piloto, pero Price y "Soap" caen por una catarata con la zodiak y quedan malheridos. Tras caer, "Soap" localiza a Shepherd que también está malherido, pero cuando trataba de apuñalarle, Shepherd se revuelve y apuñala a "Soap", cuando se disponía a rematarle, Price interviene y salva a "Soap". Price y Shepherd comienzan a pelearse a puñetazos, pero aprovechando que estaban distraídos, "Soap" aprovecha para quitarse el cuchillo que tiene clavado en el cuerpo y ya con el cuchillo en la mano lo lanza a la cara de Shepherd, matándolo. Al poco, llega Nikolai con un helicóptero y Price le dice a Nikolai que deben llevar a "Soap" a un lugar seguro y Nikolai dice "Conozco un lugar..." y montan al herido "Soap" McTavish en el helicóptero y escapan. (En donde se deja lugar para el posible Modern Warfare 3)
 
'''Epílogo'''
 
* '''Una tarde con Infinity Ward''' (Desarrollo: {{bandera|Estados Unidos}}). Sin relación con el argumento, transcurre en un museo en el que están expuestos los personajes, armas y vehículos del juego. El jugador puede libremente inspeccionar la zona y todas las armas disponibles del juego, además de poder matar a todos los personajes expuestos, si lo desea, puede también apretar un botón para enfrentarse a todos los personajes.
 
=== Modo Multijugador ===
Línea 177 ⟶ 265:
Call of Duty: Modern Warfare 2 no sólo es el juego más controvertido de toda la franquicia Call of Duty si no que también fue el más controvertido del 2009.
 
=== Misión "Nada de Ruso" ===
¡OIUGFEWzawxsedrfgthujikolwecrvi,asdfghjn un videojuego. También se resaltó el hecho de que el jugador tiene la posibilidad de acabar con un pelotón antidisturbios.
La principal controversia se debe a en la cuarta misión del juego, donde el jugador toma el papel de un soldado estadounidense, Joseph Allen, bajo el alias "Alexei Borodin", que está infiltrado en un grupo terrorista ruso por órdenes de la CIA, el cual debe asesinar a multitud de civiles a sangre fría en un aeropuerto ruso. La escena da comienzo cuando Vladimir Makarov, el líder del grupo terrorista, dice "Recuerde: nada de ruso", haciendo entender que no debe hablar en dicho idioma. El jugador puede abstenerse de tomar parte en la masacre, e incluso es avisado al empezar una nueva partida de la existencia de una misión que puede herir la sensibilidad de algunas personas, pudiendo omitir esta misión (o saltarla si ya la ha empezado) sin sufrir penalización alguna, como pérdida de puntos o el no obtener un trofeo dentro del sistema de logros (versiónes de XBOX 360 y PS3, respectivamente).
 
Debido a esta misión, el juego sufrió críticas y censuras en algunos países. En Rusia, la misión fue censurada en la versión de PC, además de que dicha acción fue consultado con autoridades de dicho país ya que Rusia no posee un sistema de clasificación de edades. En Estados Unidos, la cadena de noticias Fox News dio a conocer el juego señalando dicha escena y llamándolo "un juego para terroristas" y la página GamesRadar la citó como una de las 10 escenas más violentas en un videojuego. También se resaltó el hecho de que el jugador tiene la posibilidad de acabar con un pelotón antidisturbios.
 
Las versiones japonesa y alemana del juego se re-editaron, haciendo que si el jugador disparaba a cualquier civil recibiera la frase "Game Over" y por supuesto el fin del juego, por lo que el jugador debe pasar toda la escena del aeropuerto sin matar a un solo civil, dejando que los demás terroristas sean quienes les maten, aunque sí puede atacar a los policías.