Diferencia entre revisiones de «Modelo atómico de Rutherford»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.53.187 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 28:
Aunque según Rutherford, las órbitas de los electrones no están muy bien definidas y forman una estructura compleja alrededor del núcleo, dándole un tamaño y forma algo indefinidas. No obstante, los resultados de su experimento, permitieron calcular que el radio del átomo era diez mil veces mayor que el núcleo mismo, lo que hace que haya un gran espacio vacío en el interior de los átomos.
 
== Modelos posteriores ==
la mayoria de protones esta bazada en ... lo que hace que sea mayor que el de thomson
El modelo atómico de Rutherford fue sustituido muy pronto por el de [[Modelo atómico de Bohr|Bohr]]. Bohr intentó explicar [[fenomenología (ciencias)|fenomenológicamente]] que sólo algunas órbitas de los electrones son posibles. Lo cual daría cuenta de los [[Espectro atómico|espectros]] de emisión y absorción de los átomos en forma de bandas discretas
 
El modelo de Bohr "resolvía" el problema proveniente de la electrodinámica postulando que sencillamente los electrones no radiaban, hecho que fue explicado por la [[mecánica cuántica]] según la cual la aceleración promedio del electrón deslocalizado era nula.
 
== Referencias ==