Diferencia entre revisiones de «Gerardo Fernández Albor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37739795 de 91.117.239.245 (disc.)
Línea 5:
| tamaño =
| pieimagen =
| cargo = 1.<sup>er</sup> [[Presidente de la XuntaJunta de Galicia]]
| escudo = Escudo de Galicia.svg
| distrito =
Línea 22:
| profesión = Médico y Político
}}
'''Gerardo Fernández Albor''' ([[Santiago de Compostela]], [[7 de septiembre]] de [[1917]]) es un médico y político [[España|español]]. Fue el primer [[presidente de la XuntaJunta de Galicia]] ([[1982]]-[[1987]]).
 
== Biografía ==
[[Médico]] de profesión, tras la muerte de [[Francisco Franco|Franco]] formó parte brevemente del grupo [[Realidade Galega]], formado por [[galleguismo (política)|galleguistas]] históricos.
 
En [[1981]] encabezó la lista de [[Alianza Popular]] para la presidencia de la [[XuntaJunta de Galicia]], convirtiéndose en el primer presidente de la XuntaJunta de Galicia elegido por el [[Parlamento de Galicia]], para lo cual contó con [[Xosé Luís Barreiro]], hombre fuerte de AP en Galicia, hasta que en [[1987]] éste marchó del partido y apoyó una moción de censura del líder socialista [[Fernando González Laxe]] contra él. A consecuencia de esta moción de censura, Fernández Albor abandonó la presidencia el día [[27 de septiembre]] de [[1987]], manteniendo su escaño en el Parlamento de Galicia hasta [[1989]], año en que fue elegido para el [[Parlamento Europeo]], donde permaneció hasta [[1999]].
 
Posteriormente fue presidente de honor del [[Partido Popular]] de [[Galicia]].
Línea 33:
{{Sucesión
| predecesor = [[José Quiroga]]
| título = [[Lista de presidentes de la XuntaJunta de Galicia|Presidente de la XuntaJunta de Galicia]]
| período = [[1981]]-[[1987]]
| sucesor = [[Fernando González Laxe]]
Línea 44:
 
{{BD|1917||Fernandez Albor, Gerardo}}
[[Categoría:Presidentes de la XuntaJunta de Galicia]]
[[Categoría:Diputados del Parlamento de Galicia]]
[[Categoría:Eurodiputados de España]]