Diferencia entre revisiones de «Gabriela Mistral»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.136.99 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 54:
El [[12 de diciembre]] de [[1914]] obtiene el primer premio en el concurso de literatura de los ''[[Juegos Florales de Chile|Juegos Florales]]'' organizados por la [[FECh]] en Santiago, por sus ''Sonetos de la Muerte''.
 
Desde entonces utilizó el [[seudónimo]] literario gabriela''Gabriela mistralMistral'' en casi todos sus escritos, en homenaje a dos de sus poetas favoritos, el italiano [[Gabriele D'Annunzio]] y el francés [[Frédéric Mistral]]. En el año [[1917]] Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya publican una de las más importantes antologías poéticas de Chile, ''Selva Lírica'', donde Lucila Godoy aparece ya como una de las grandes poetisas chilenas. Esta publicación es una de las últimas en que utiliza su nombre verdadero.
 
Desempeñó el cargo de inspectora en el Liceo de Señoritas de [[La Serena]]. Además fue destacada educadora; visitó México, [[Estados Unidos]] y [[Europa]] estudiando las escuelas y métodos educativos de estos países. Fue profesora invitada en las universidades de Barnard, Middlebury y [[Puerto Rico]].