Diferencia entre revisiones de «Charles Dickens»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.176.231.239 (disc.) a la última edición de Leugim1972
Línea 54:
En [[1836]] aceptó el trabajo de editor del ''Bentley's Miscellany'', que mantendría hasta [[1839]], cuando discutió con el dueño. Otros dos periódicos de los que Dickens fue asiduo contribuyente fueron ''Household Words'' y ''All the Year Round''. En [[1842]], viajó junto a su esposa a los [[Estados Unidos]], hecho que describe brevemente en ''Notas de viaje americanas'' y que sirve también como base de alguno de los episodios de ''Martin Chuzzlewit''. Poco después empezó a mostrar interés en el [[Unitarismo]] cristiano, aunque él sería [[anglicano]], al menos nominalmente, durante el resto de su vida. Los escritos de Dickens fueron sumamente populares en sus días y fueron leídos extensivamente. En [[1856]], su popularidad le permitió comprar Gad's Hill Place. Esta gran casa ubicada en Higham, Kent, tenía un especial significado para el escritor, ya que de niño había caminado por sus cercanías y había soñado con habitarla. El lugar fue también el lugar donde se desarrollan algunas escenas de la primera parte del ''Enrique IV'' de [[Shakespeare]], conexión literaria que complacía a Dickens.
 
Vio publicada nueve entregas en [[1836]] y las once restantes en [[1837]], ''The Posthumous Papers of the Pickwick Club'' («[[Los papeles póstumos del Club Pickwick]]»). Su siguiente obra fue ''Oliver Twist'' (1837–[[1838]]) un relato auténticamente autobiográfico y que se publicó por entregas durante dos meses. A esta obra siguieron ''Nicholas Nickleby'' (1838–[[1840]]) y ''El almacén de antigüedades'' (1840–[[1841]]) donde narra las desdichas de la pequeña Nelly, con pasajes inspirados en el reciente fallecimiento de su cuñada Mary Hogarthcon la que le metia los cuernos a su mujer Hogarth, de diecisiete años a quien Dickens adoraba. La obra tuvo un gran éxito en [[Inglaterra]] y [[América]].
 
Gracias a las obras que iba publicando, Dickens ganó un gran prestigio. En [[1841]] fue nombrado hijo adoptivo por la ciudad de [[Edimburgo]] y viajó a [[Estados Unidos]], donde fue rechazado por la sociedad de este país debido a las conferencias que impartía y a la novela, ''Notas de América'' contraria a la [[esclavitud]] y que Dickens había experimentado personalmente en su infancia. A pesar de ello se renconcilió con el público después de la publicación de ''[[Cuento de Navidad|Canción de Navidad]]'' en [[1843]].
Línea 60:
Su novela ''Dombey and Son'' («Dombey e hijo»), [[1846]]–[[1848]], significó un cambio en su método de trabajo: pasó de la improvisación hacia la completa planificación, apoyándose para la escritura en la maestría que alcanzó en el manejo de los recursos novelísticos. Fundó en [[1849]] el semanario [[Household Words]], donde difundió escritos de autores poco conocidos, y en el que publicó dos de sus más excelsas obras: ''Bleak House'' («Casa desolada»), [[1852]]–[[1853]], y ''Hard Times'' («Tiempos difíciles»), [[1854]].
 
Ya era considerado como el gran novelista de lo social.Ademas su sexualidad se desconocia aunque algunos dieron a conocer que sentia gran atraccion por personas de su mismo sexo osea se la come a mordiscones. Sometido como estaba Dickens a una gran carga de trabajo destinada a satisfacer la demanda de sus lectores, no tardó en caer en una crisis. Le llevó a la ruptura con sus editores, tras exigirles una mayor remuneración; petición que fue denegada. Después de ello, Dickens inició una serie de viajes a [[Italia]], publicando ''Imágenes italianas'', [[Suiza]] y [[Francia]], en donde conoció a [[Alejandro Dumas]] y a un joven [[Julio Verne]], además de admirar la sociedad parisina. A su regreso a [[Inglaterra]], obligado por nuevas necesidades económicas, extendió su actividad a otros campos: organizó representaciones teatrales, fundó el ''[[Daily News]]'', hizo de actor y comenzó a dar conferencias, como las que daba sobre los derechos de autor, defensa de las prostitutas y condena de la pena de muerte, muy en boga en [[Londres]] como divertimento del pueblo.
 
Su gran ''best seller'' fue '' [[David Copperfield (novela)|David Copperfield]]'', del cual llegó a vender hasta 100.000 ejemplares en poco tiempo. Fue también el primer escritor en utilizar la palabra ''detective'' en sus novelas.